Verbenas, teatro y actividades para niños durante cuatro días

La Voz

A MARIÑA

30 abr 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La música es uno de los platos fuertes en estos cuatro días de las ferias y fiestas de As Quendas, donde está prevista la actuación de siete orquestas. Las primeras en salir a escena son Suavecito y Jerusalén, que amenizan la verbena de esta noche.

Mañana, jueves, le toca el relevo a la Sintonía de Vigo y Costa Oeste, dos potentes ofertas para una noche de baile y diversión. El viernes estarán Noche de Estrellas y Televisión de Galicia y el sábado, el grupo Azúcar, que llega gracias a la iniciativa de los hosteleros mindonenses y feirantes. Todas las verbenas comienzan a las nueve y media de la noche, excepto el sábado, que empezará a las diez y media. Además, hay sesión vermú el jueves y el viernes

Pero hay más opciones para pasar As Quendas en Mondoñedo. Este jueves, a partir de las cinco y media de la tarde, niños y adultos podrán ver o participar en los juegos tradicionales organizados en la Alameda, donde habrá carrera de sacos, zancos, canicas, entre otras posibilidades. Y a las ocho de la tarde, tienen representación teatral en el auditorio municipal, donde el grupo O Bordelo de Cervo, pone en escena la obra «R.I.P. Marandaina», galardonada recientemente en la cuarta edición del Certame de Teatro de Sada.

El viernes, a las seis de la tarde, festival infantil en la Casa da Xuventude, organizado por la Asociación Xuvenil Xoldra de Mondoñedo, donde le esperan muchas sorpresas. También va destinado a los más pequeños la representación teatral que ese mismo día, a las 19.30 horas, y en el mismo lugar, ofrecerá esta agrupación ; se titula «Qué pasou con María Caperucita».

Los fuegos de artificio, los cocos, zancudos y la música folclórica complementan esta oferta festiva que Mondoñedo celebra cada primavera. Mariñanos y visitantes que se acerquen a la ciudad aprovechando este puente de mayo, también podrán disfrutar de un tranquilo paseo por las calles y plazas, visitando los rincones pintorescos de la ciudad, que cuenta con uno de los cascos históricos mejor conservados de Galicia.