Autoridad Portuaria estudiará la viabilidad de abrir el dique de Alcoa

La Voz

A MARIÑA

31 jul 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

La factoría de Alcoa fue ayer el escenario del consejo de administración de la Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao, y tras el mismo el presidente, Amable Dopico, anunció que se hará un estudio económico sobre la posibilidad de apertura a otros tráficos marítimo que tiene el puerto de San Cibrao, en concreto, el dique norte.

El estudio está incluido dentro del Plan Estratégico 2007-2015 de la autoridad portuaria, aprobado el pasado mes de abril. A su realización se destinan 65.000 euros y se prevé que esté finalizado a principios del próximo año. Amable Dopico explicó que el estudio responderá a preguntas como si hay realmente demanda comercial que motive su apertura y en qué momento podría ser posible, si se demuestra la existencia de un posible tráfico interesado en el dique norte.

El presidente de la Autoridad Portuaria Ferrol-San Cibrao recordó también el peso de Alcoa, que gestiona el puerto en exclusiva, y advirtió que cualquier decisión futura tendrá que tener en cuenta a la multinacional del aluminio asentada en San Cibrao. «Quen ten a potencia industrial nesta zona e Alcoa, e hai que preguntarse, ¿imoslle poñer algunha traba? Creo que Alcoa, polo beneficio que supón na zona, merece un trato moi especial. Imos a ver que di o estudio, e si da pe a falar con Alcoa», señaló Dopico. El responsable de la autoridad portuaria también incidió también sobre el papel del resto de los puertos mariñanos, de titularidad autonómica, y en las inversiones que en ellos está realizando la Xunta, especialmente en el de Burela, lo que permitirá que buques mercantes de 5.000 toneladas de peso muerto puedan utilizarlas.

Amable Dopico, que compareció en compañía de la directora, Susana Roel, también anunció una actuación para mejorar los accesos y el entorno del faro de Punta Roncadoira, en Xove. Antes el Concello tendrá que poner los terrenos a disposición del ente público, lo que permitirá ampliar la carretera y tirar unas antiguas construcciones auxiliares del faro. Supondrá una inversión de 200.000 euros. Dopico recordó que solo pueden actuar en el área de influencia del puerto de San Cibrao y en los faros, en cuya recuperación aseguran haber invertido 1.7 millones de euros. «É o terreno no que legalmente podemos movernos, e estamos dispostos a facelo», señaló.

También se renovó el plan de recepción y manipulación de desechos en el puerto de San Cibrao.

Dopico también habló de la composición del consejo de administración. «Non está territorializado, o consello responde ao que está previsto na lei», dijo, añadiendo que las organizaciones económicas y sindicatos eligen a sus propios representantes. «Entendo o que se di na Mariña, pero non se trata a naide con desigualdade».