La feria de As San Lucas se supera y logra reunir a más de 1.500 caballos

La Voz

A MARIÑA

19 oct 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

¿Qué tendrán As San Lucas para atraer de esta manera a la gente? Ayer no se cabía en la ciudad; se confirmó lo que saben todos los asiduos a la feria de Mondoñedo, que cayendo en sábado, no falla nadie. Una anécdota, el viernes una pandilla de 34 amigos de San Miguel de Reinante fletaron un bus para acudir y el acento asturiano se oía mucho ayer entre las variantes del gallego.

La afluencia de caballar fue histórica; había 1.500 cabezas recontadas, de las que participaban en el concurso de ganado, aunque el número de animales que llenaba O Campo dos Paxariños era todavía mayor. La presidenta de la comisión, Isabel Piñeiro, señalaba que el sábado, a las cuatro de la madrugada, estaban ya con tratos en la feria. La cuantía de los premios se incrementó este año en un 15%. Fueron para el grupo más numeroso, con 250 cabezas, que aportó José García Reigosa; el segundo, con 200 cabezas, fue para Amancio Ares Rivas; el mejor caballo gallego de monte macho, Pablo Díaz García; la mejor yegua gallega, Luciano García, los segundos mejores en la categoría anterior, Ricardo Veiga y Edelmiro Gacio; los siete premios a los grupos de más de 25 cabezas fueron para Santiago Lodos, Anselmo Fernández, Hermes Sánchez, Luis Seco, Previlsa, Francisco García y José Rivas.

El premio al grupo de más calidad fue para Hipólito Fraga; el mejor caballo de tiro percherón, Luis Mata; la mejor yegua, Hermes González; los segundos mejores en esta categoría, José Campos y Guillermo Barreira; los terceros, Eduardo Otero y José Barreira; el mejor caballo de silla, José Luis Cendán; la mejor yegua de silla, Manuel Seco; los segundos mejores , Orlando García y Manuel Cabarre; los terceros, Víctor Fernández y Francisco Gala; el premio especial al mejor burro/a, Raúl Lende; la mejor mula, Miguel González; el mejor potro nacido en 2008, Alfonso Romae; el segundo mejor potro, Alejo Dourale y el mejor engalanado al estilo gallego, Francisco Porto.

El número de puestos se disparó y obligó a ampliar espacio en la calle Marina Mayoral para darles cabida a todos. Otro éxito impresionante, el concierto de Los Suaves que, según el alcalde local, siguió 5.000 personas.