Astilleros Gondán, con sede en Figueras (Castropol), ha sido la empresa adjudicataria para la construcción del nuevo patrullero oceánico de la Guardia Civil. La compañía ganó el pasado 17 de diciembre el concurso convocado por el Ministerio del Interior para la construcción de este barco que se encargará de desarrollar labores de control fronterizo en mar abierto, en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, y sobre todo luchar contra la inmigración ilegal y el narcotráfico. La embarcación, de 73 metros de eslora y 1.700 toneladas de desplazamiento, estará formada por dos cubiertas. En la primera se situará el mástil y los motores, y en la segunda irá un helipuerto para del despegue y aterrizaje de helicópteros. En la parte central del barco se ubicará un espacio destinado a dos embarcaciones de salvamento.
«Estamos muy ilusionados con este nuevo proyecto. La Guardia Civil tiene otros patrulleros más pequeños e, incluso alguno de segunda mano, pero este que vamos a hacer será el mejor y el más moderno» dice Álvaro Platero, director de Gondán.
Características
La motorización del barco es, sin duda, uno de los elementos más destacados. Llevará motores de tipo diésel-eléctrica y una hélice transversal, una conjunción que garantizará una autonomía muy elevada y una alta capacidad de maniobra a baja velocidad, condiciones muy necesarias para asegurar patrullas de larga duración y la posibilidad de acercarse mejor a cayucos u otras embarcaciones más pequeñas.
En estos momentos, Gondán se encuentra iniciando la redacción del proyecto, y está previsto que en un par de meses comiencen las obras.
«Tardaremos unos 18 meses en construirlo, por eso, si los plazos no cambian, pensamos entregarlo sobre octubre de 2010», afirma Platero.
El barco costará cerca de trece millones de euros y su financiación correrá a cargo de los créditos de la Secretaría de Estado de Seguridad.
Gondán ya ha atendido encargos parecidos, como barcos de Aduanas, pero este proyecto será especial por sus características. «Estamos muy contentos de trabajar con el Ministerio del Interior, nos enorgullece poder colaborar con la seguridad de todos, por eso para nosotros este encargo es muy especial», asegura el director del astillero, Álvaro Platero.