La empresa Erimsa explicará a los propietarios de fincas su método de extracción de cuarzo

La Voz

A MARIÑA

14 ene 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La empresa Erimsa anunció ayer que pondrá próximamente en marcha una campaña informativa en Terra Chá para explicar el método de trabajo que tiene previsto aplicar en la extracción de las minas de cuarzo. «En ningún caso afectará a viviendas, explotaciones ganaderas, naves, complejos deportivos o culturales, carreteras, ríos o patrimonio cultural», señalan.

Señalan que responsables de la empresa aclararán personalmente las dudas de los propietarios de los terrenos, «ante la desinformación generada por distintos colectivos en las últimas semanas». Los expertos de Erimsa mostrarán el sistema de cribado de terreno que tienen previsto desarrollar, apoyándose en material gráfico y en un vídeo informativo.

Erimsa afirma que pactará con los propietarios de los terrenos las condiciones del alquiler «y les serán devueltos en perfectas condiciones para su actividad anterior sin que en ningún caso se pueda cambiar el uso del suelo». La firma sigue insistiendo que generará 30 puestos de trabajo directos y otros tantos indirectos. Además, se comprometen a encargar a un organismo público «independiente» un informe para analizar la situación en el caso de que se produjera algún incidente y «a establecer las compensaciones económicas oportunas si fuesen necesarios». Erimsa explica que cumple con todos los requisitos legales para desarrollar la actividad extractiva, «a falta de las últimas tramitaciones municipales».

Carta al conselleiro

Por otra parte, el Ateneo Galeguista presentó ayer en el Rexisto de la Xunta una carta al conselleiro de Medio Rural donde le informa de los riesgos que supondría la extracción de cuarzo en Castro, Cospeito, A Pastoriza y Abadín y le piden que presente alegaciones a los expedientes de licencias municipales.