Un español, herido grave al ser apuñalado junto al monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín

La Voz REDACCIÓN

INTERNACIONAL

Arresto del sospechoso del ataque en el monumento al Holocausto.
Arresto del sospechoso del ataque en el monumento al Holocausto. CHRISTOPHER NEUNDORF | EFE

La policía ha detenido a un sospechoso y trabaja en esclarecer el ataque

21 feb 2025 . Actualizado a las 22:56 h.

Un hombre apuñaló hasta herir de gravedad a un turista español, de unos 30 años, en el Memorial del Holocausto de Berlín, según declaró Florian Nath, portavoz de la Policía, después de que este cuerpo de seguridad detuviera a un varón como principal sospechoso en los alrededores del monumento.

Según el diario Der Spiegel, basándose en fuentes policiales, el turista fue trasladado a un hospital con heridas graves en la parte superior del cuerpo. Aunque tuvo que someterse a una cirugía, los servicios médicos no temen por su vida. El agresor atacó con un «objeto punzante» —remarca la Policía— al ciudadano español en la zona norte del Memorial, muy próxima a la Embajada de Estados Unidos. Al parecer, fue detenido por los agentes después de mostrar una actitud sospechosa e inusual, cerca del cordón policial que habían establecido las fuerzas de seguridad. Al cierre de esta edición, se desconoce la identidad del atacante y sus motivaciones para apuñalar al turista de origen español.

En la zona cercana al Memorial del Holocausto se escuchaban sirenas y los agentes acordonaron un perímetro. En el lugar se encuentran decenas de coches de Policía y un camión de bomberos con una plataforma elevada, que parecía servir para tener una panorámica que ayudase a localizar al fugitivo.

El monumento conmemorativo del Holocausto, uno de los lugares más sagrados de la capital alemana, conmemora a los seis millones de judíos asesinados por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, uno de los episodios más oscuros de la historia de la humanidad y un foco continuo de expiación histórica germana.

El ataque elevó la agitación a las puertas de las elecciones legislativas anticipadas que tendrán lugar mañana en Alemania. Uno de los temas centrales de la campaña ha sido, precisamente, la creciente sensación de inseguridad y el deseo del principal favorito a convertirse en el próximo canciller federal, el cristianodemócrata Friedrich Merz, de endurecer la política migratoria tras la conmoción provocada en las últimas semanas por una serie de ataques islamistas con cuchillo y atropellos múltiples.

El ataque con cuchillo tuvo lugar horas después de que un joven checheno de nacionalidad rusa fuese detenido en Brandemburgo como sospechoso de planear un ataque terrorista. El arrestado, de 18 años, residía, al parecer, en la ciudad de Potsdam. Según las primeras informaciones, uno de los posibles objetivos del atentado que estaba planeando era la Embajada de Israel en Berlín.

Medios locales señalan que la planificación del ataque contra la legación diplomática hebrea tenía una motivación política y se encontraba en una fase incipiente de preparación. En concreto, se baraja una motivación islamista, dado que al arrestado se le identifica como miembro de un grupo de tres personas, de las cuales dos ya habrían viajado a Somalia para unirse a una facción del Estado Islámico.

El ataque en Berlín tiene un precedente reciente. El 31 de enero, un hombre de 36 años la emprendió a puñetazos con otras dos personas en la misma ubicación, además de destrozar varias coronas de flores depositadas en el Memorial. Cuatro días antes, Berlín y el resto de países europeos recordaron a las víctimas del Holocausto.