Mondoñedo vive hoy el día grande de As Quendas, con la feria de ganado y la festa da empanada como platos fuertes del programa.
El caballar será sin duda el principal protagonista en la feria mindoniense, que se celebra en Campo dos Paxariños y donde la comisión organizadora ha incrementado este año los premios. Repartirán 1.570 euros entre los participantes; la cuantía mayor, 350 euros, va para el grupo con mayor número de ganado caballar de monte, exigiéndode un mínimo de 50 cabezas para optar al premio. El de 220 euros va para el segundo grupo más numeroso y el de 180 para el mayor número de cabezas de poni gallego. El mejor caballo de monte se llevará 120 euros y así sucesivamente, hasta repartir todo el dinero.
A un tiro de piedra, en la Alameda, se celebra a partir de las 12.00 horas la Festa da Empanada, en la que participan Panadería A Forneira y Panadería Bouso, dos establecimientos de gran tradición en la elaboración de este producto que pueden adquirir hasta en diez tipos de preparaciones distintas.
Tras la sesión vermú, amenizada por Alma Latina, hay descanso hasta la tarde. A las 17.30 actúa el Mago Xacobo en la Casa da Xuventude; a las 20.00, en el auditorio, la Escuela Municipal de Música O Pallarego y a la noche hay verbena con Tekila y Gran Parada.
Mañana podrán disfrutar de Jocker en la sesión vermú; de teatro infantil, en el auditorio, a cargo de Xoldra; de una actuación de Pena do Golpe en la Praza do Concello y por la noche, cierran Jocker y la Orquestra de Televisión.
Ayer tuvo lugar la lectura del pregón, a cargo del artista Mauro Leivas, que huyendo de tópicos, de hablar de su trabajo o de «cursilería nostálxica», explicó por qué resiste en Mondoñedo y habló del privilegio que supone formar parte de una comunidad como la mindoniense y de disponer de «dun cachiño de planeta aínda bastante equilibrado humana i ecolóxicamente, a pesares dos pesares...» y de la obligación que tenemos con nuestros antepasados y con los que nos sucedan por «deixarnos tanto».