«Espazos naturais protexidos nun mundo en cambio» es el título de un nuevo curso de verano que se desarrollará en la comarca en próximos meses. Este, en concreto, se celebrará del 13 al 17 del mes de julio en Mondoñedo y será un homenaje a Baltasar Merino en el primer centenario de su obra Flora descriptiva e ilustrada de Galicia. El número de horas lectivas es de 30 y el máximo de alumnos admitidos es 80. Lo organizan el Ibader (Instituto de Biodiversidade Agraria e Desenvolvemento Rural), la Universidade de Santiado de Compostela, la Consellería de Medio Rural de la Xunta, el Concello de Mondoñedo, la Fundación Comarcal de A Mariña Central (en cuya sede fue presentado ayer el programa), Deputación Provincial de Lugo, Ceida y Adeac.
Además, la asistencia a dicho curso de verano dará a los universitarios la convalidación por dos créditos de libre configuración.
Según el programa presentado ayer en la ciudad episcopal, se tocarán temas como los retos de los espacios naturales, el monte gallego, los parques naturales de la comunidad, las reservas marinas internacionales, los modelos de Portugal, la Reserva de la Biosfera Terras do Miño, la del Área de Allariz, la de Babia en León, la Red Natura 2000 en Asturias, las conservaciones de aves y mamíferos marinos, análisis sobre la Serra do Xistral, A Mariña, la restauración de la laguna de Cospeito y medios costeros, los ecosistemas fluviales, los museos científicos de A Coruña, las especies florales exóticas e invasoras, la conservación de galápagos terrestres en Galicia o las banderas azules y el modelo de sostenibilidad.
Una larga relación de expertos serán los encargados de profundizar en los contenidos del curso de verano «Espazos naturais protexidos nun mundo en cambio», dirigido por Pablo Ramil Rego, y dirigido sobre todo a ingenieros, licenciados, técnicos y profesionales relacionados con medio ambiente y naturaleza. Inscriben hasta el 3 de julio en el centro mindoniense.