El Occidente asturiano ya cuenta con cuatro empresas dedicadas a la construcción de embarcaciones. Álvarez Areces, presidente del Principado, presidió ayer en Castropol la inauguración oficial de Astilleros de Eo. Con una plantilla inicial de seis empleados y tras una inversión que ronda los dos millones de euros, esa empresa empieza a construir barcos a base de plástico reforzado, como resinas de poliéster o fibras de vidrio o carbono. Inicialmente su mercado se dirige a la navegación de recreo y la pesca.
Astilleros del Eo nace por iniciativa de Jesús Eugenio Pérez y Álvaro Platero, quien a su vez preside Astilleros Gondán, una de las firmas destacadas en construcción naval en el Occidente asturiano. Ayer, ante las máximas autoridades del Principado y empresarios de la comunidad, Platero expresó su gran ilusión con la nueva empresa: «Queremos innovar y seguir mejorando la situación naval de la comarca. Este astillero está preparado para la fabricación de un gran abanico de barcos, por eso tenemos mucha esperanza en él».
2.000 metros cuadrados
Ocupa una nave de 2.000 metros cuadrados, situada junto a la ría y donde a partir de la próxima semana comenzarán a cortar los materiales de lo que será la primera embarcación construida por Astilleros del Eo. Ese mismo modelo servirá como base para futuros barcos.
Los propietarios de la empresa confirmaron ayer su intención de adaptar la plantilla a la cartera de trabajo, de tal modo que en un futuro cuentan con contratar más personal porque confían en ir recibiendo paulatinamente encargos para construir embarcaciones de recreo o de pesca. Entre otras razones, porque el plástico reforzado abre numerosas opciones de mercado.
Acompañado de representantes políticos y de empresarios del Occidente, el titular del Principado y los propietarios de Astilleros del Eo recorrieron ayer las instalaciones de la factoría.
«Proyecto maduro»
En el discurso inaugural, Álvarez Areces incidió en que ahora, «en estos momentos de incertidumbre, es cuando mayores posibilidades tienen los proyectos maduros y planteados con rigor para encontrar su posición en los mercados. Este es el caso de la empresa Astilleros del Eo, un proyecto planteado ya en 2006 y que me consta que nace sustentado en la experiencia y la pasión de sus emprendedores por la construcción naval y por aplicar todos sus conocimientos y su ilusión al desarrollo de la comarca del Eo».