Peregrinos por caminos distintos

La Voz VIVEIRO |

A MARIÑA

Dos colectivos asumen la promoción de trazados diferentes cuya oficialización pretenden conseguir en A Mariña, con polémica servida

27 abr 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La polémica parece estar servida en A Mariña en pleno Ano Santo Xacobeo 2010. El proyecto de oficialización de dos trazados diferentes por tierras mariñanas enfrenta a los colectivos que han asumido la promoción de cada uno de ellos. La Asociación Abrindo Camiño de Amigos del Camino Norte de Santiago defiende el recorrido al que ha bautizado como Variante Marítima y que un grupo de personas trazó anteayer, como parte de las III Xornadas do Peregrino que organizaron en colaboración con varios ayuntamientos. Con esa ruta ha expresado su disconformidad y desaprobación la Asociación de Turismo Rural da Mariña Lucense (Aturmar), que defiende, sin embargo, el que denomina Camiño do Mar.

Los trazados, cada uno con sus bases históricas, difieren. La Variante Marítima de Abrindo Camiño entra por Ribadeo, sigue por Barreiros, Foz, San Martiño de Mondoñedo y su histórica basílica, prosigue por A Hermida, Alfoz, entra en Mondoñedo por Oirán (propone un posible desvío por A Cazolga en Lourenzá), Masma y Viloalle y enlaza con el ya oficial Camiño Norte. La ruta, dice Abrindo Camiño, «está confeccionada y marcada provisionalmente» y «en proceso de recoñecemento ofcial, solicitada en julio del año 2007 a la Dirección Xeral de Patrimonio». Aturmar, por su parte, aboga porque haya unidad en torno al Camiño do Mar que defiende como variante del Norte pero transcurriendo desde Ribadeo por Barreiros, Foz (incluye San Martiño), Burela, Cervo, Xove, Viveiro, O Vicedo, Mañón, Ortigueira, Cariño, Cedeira, Valdoviño, Narón y conecta en Neda con el Camiño Inglés. El pasado día 9 el Parlamento aprobó el inicio de estudios para oficializarlo.