Ya está más que crecidita nuestra Coral Polifónica de Foz. Son tres décadas las que suma en su currículo la formación vocal focense. Y por ello los conciertos que esta noche ofrecerán a su público más aficionado, en la iglesia parroquial primero y en la sala Bahía a partir de las ocho de la tarde, se convertirán en un momento emotivo digno de captar con la cámara, de fotos o de video, y guardar en el álbum de su vida, un álbum que han ido confeccionando con esfuerzo, ensayo a ensayo, concierto a concierto, viaje a viaje, festival a festival y con todos los rostros que dieron y dan vida a la coral. A todos su miembros, los anteriores y actuales, ¡feliz cumpleaños!
No ha sido mi caso pero imagino que alguno de los chavales que desde ayer participan en el campamento de arqueología en el Museo Provincial do Mar, una de las citas más interesantes del ocio estival juvenil en A Mariña, habrá experimentado el gusanillo por ese oficio que parece lleno de aventuras y misterio. En el museo cervense, un verano más, el arqueólogo Enrique Alcorta y Lucía Dequidt Lagares, del departamento de Didáctica, son los artífices de convertir al arqueología en un juego de niños de 6 a 9 años. Del 9 al 11 de agosto, la red museística provincial desarrollará también sus juegos romanos de tableros.
El mirador de la ría de Viveiro, la ciudad, los alrededores y con excelentes vistas también sobre el perfil del Cantábrico fue ayer el destino de niños, adolescentes, padres, madres y monitores que pertenecen o colaboran con la entidad Aspanane. En el monte de San Roque celebraron su sexta convivencia familiar. Tras subir unos a pie y otros en vehículo, degustaron un menú con empanada, sardinas y tarta y pasaron una tarde de juegos, música y buen ambiente al aire libre.
En Cervo, tras las fiestas de San Cibrao toca pensar en la romería de Sargadelos y, una vez pasada esta, en las patronales cervenses de san Roque. El cartel de estas, del 13 al 21 de agosto, ya está definido por parte de la comisión organizadora. Habrá V Festa do ovo frito, actos religiosos y folclóricos, verbenas, conciertos de Quempallou y Tiruleque, días infantiles... y la popular Queimada. Jornadas del percebe hoy. Como cada verano, el Hotel Palacio de Cristal inauguró en el mes de julio, y hasta el quince de septiembre las jornadas gastronómicas de marisco. Hoy, además, desde las once de la mañana hasta las 00.00 horas, se inaugura la Fiesta del Percebe. El Hotel Palacio de Cristal de Burela cuenta con 500 kilogramos de percebes que la gente podrá saborear por un precio de nueve euros la ración.