Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La Cofradía de Pescadores y Puerto de Celeiro organizan la primera fiesta del percebe

La Voz VIVEIRO/LA VOZ .

A MARIÑA

03 ago 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La Cofradía de Pescadores y Puerto de Celeiro S.?A. organizan la primera fiesta gastronómica del percebe de Celeiro, que tendrá lugar los días 5 y 6 de agosto en el paseo marítimo de la playa de Area, en Viveiro. Colaboran con las dos entidades impulsoras de esta iniciativa la Xunta de Galicia, la Diputación Provincial de Lugo y el Concello de Viveiro.

Con esta celebración pretenden «homenajear a los percebeiros de Celeiro, que a diario arriesgan sus vidas para capturar este preciado manjar y poder ofrecerlo a la población». La Asociación de Percebeiros de Celeiro cuenta con una veintena de profesionales, «que tienen en este recurso una importante fuente de ingresos, dentro de la bajura artesanal», explican.

Raciones a precios populares

La fiesta se inaugurará el jueves, día 5 de agosto, a las 19.00 horas, con presencia de diversas autoridades. Durante los dos días está previsto distribuir más de cinco mil raciones de percebe, en carpas habilitadas para ello en el paseo. «Se despacharán unas dos mil raciones por día, a precios populares, a fin de atraer a numeroso público», resaltan desde la organización.

El montaje de las carpas, indican, corre a cargo de una firma hostelera especializada. Los asistentes podrán degustar el percebe extraído entre A Punta do Cabalo y A Insua do Cal, en una fiesta que estará amenizada por un grupo de gaitas. Los artífices de esta primera cita gastronómica dedicada al cotizado crustáceo animan a vecinos y visitantes «a degustar y paladear» este sabroso producto del mar. En el ánimo de los promotores de esta iniciativa está darle continuidad en años venideros, con el objetivo de consolidar esta fiesta dentro del calendario de citas gastronómicas de la comarca.

Desde la organización subrayan el importante papel de la agrupación sectorial del percebe constituida en el seno de la Cofradía de Pescadores de Celeiro en los años noventa. «Se trata de unos percebeiros organizados perfectamente, que se autorregulan para poder defender sus intereses socioeconómicos y mirar por el cuidado del recurso; elaboran sus propios planes de explotación y se organizan para el control y ventas», explican desde el pósito.

Vigilancia contra el furtivismo

La cofradía cuenta, además, con dos vigilantes «legalmente cualificados, que a diario patrullan por las concesiones de la entidad para combatir el furtivismo, la principal lacra y amenaza para este preciado recurso». El área donde trabajan los percebeiros de Celeiro se encuadra entre A Punta do Cabalo y Ermita San Tirso. Estos trabajadores faenan en A Punta do Cabalo, Illa Gabeira, Praia de Esteiro, Os Netos, Insua do Cal, Praia Reboeira y Ermita San Tirso. Juan Carlos Vilar Meitín es el presidente de la Asociación de Percebeiros de Celeiro y Juan Jesús Meitín Martínez, el secretario.