El cronista oficial de Viveiro, Carlos Nuevo Cal, destacó la importancia que para Viveiro en particular y para Galicia en general tuvo la fábrica que fundó José Barro en Chavín. Resultó fundamental en el impulso económico y social en su momento en Viveiro y en el desarrollo de la ciudad, no solo con la fabricación de automóviles, sino también con la electricidad.
Numeroso público asistió ayer por la tarde en el Casino de Viveiro a la primera jornada de los Encontros de Arte, Deseño e Arquitectura que están organizados por el colectivo Unarte Adar e impulsados por el profesor y economista Antonio Grandío Dopico.
La presentación del ciclo precisamente estuvo a cargo del colectivo Unarte Adar, que centra sus actividades en torno al conocimiento y a la cultura, y buen ejemplo es este foro abierto al público que se desarrolla en el Casino. Carlos Nuevo rememoró con precisión y detalle la historia de la vieja fábrica de Chavín, de la que es buen conocedor y un experto.
Posteriormente, al hilo de la intervención de Nuevo Cal, Ángel Jove, vicepresidente de la Federación Española de Vehículos Antiguos, explicó todo el proceso de restauración de un viejo modelo de automóvil de Chavín, un «DeDion-Bouton de museo», así se tituló su disertación que acompañó con diapositivas del vehículo antes y después de la restauración. El viejo automóvil, que fue encontrado en Toledo, entre zarzas, tras 11 años de búsqueda por parte de Ángel Jove, será la estrella del Museo da Automoción de Galicia, en A Coruña.
La jornada concluyó con una ponencia de Manuel Lara, miembro de la Asociación Galega do Patrimonio Industrial.