Francisco Piñeiro abrió As Quendas en Mondoñedo

y. garcía MONDOÑEDO / LA VOZ

A MARIÑA

30 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

As Quendas abrieron ayer en Mondoñedo reuniendo a autoridades, comisión, reina y damas, Cabezudos y al pregonero, el profesor y escritor local Francisco Piñeiro. Leyó un pregón «para o futuro porque Mondoñedo necesita reavivar a súa cultura, o seu dinamismo, que está perdido», dijo horas antes.

Evocó recuerdos de su infancia como «neno feirante» primero, cuando acompañaba a su madre, curiosamente conocida por Rosalía de Castro, al mercado donde vendía productos del campo o su etapa ya de «neno de feira» cuando iba con su padre, que vendía sus caballos de O Xistral, en el Campo de Os Paxariños. «Na feira foi onde aprendín a verdadeira sicoloxía do trato, porque é puro teatro». Piñeiro recordó ferias mindonienses que con el tiempo «foron desaparecendo, incluso a das Quendas estivo a punto de desaparecer». Abogó por «buscar a maneira de que non desapareza a cultura e a tradicional, pero non chega con falar do pasado» y lanzó otra idea, «revitalizar a aldea e aproveitar os recursos naturales, porque iso daralle vida á cidade e así ela será símbolo de progreso».

El coro Mestre Pacheco cerró la apertura de As Quendas, que hoy siguen con tenis (11.00, Casa da Xuventude), pasacalles (12.00) y baile regional (13.00, plaza del Concello o auditorio) de Pena do Golpe y sesión vermú con Ismael. Para la tarde está prevista la obra de títeres Martín e o lapis máxico a cargo de Mircromina (17.30, Casa da Xuventude) y cuentacuentos con Fátima Fernández (19.00, auditorio) con el que Aimpne dio las gracias al pueblo mindoniense. En l verbena (21.30, Alameda) actuarán Ismael y América. Mañana será la feria de ganado y la XXVIII Festa da Empanada.