Los niños de Chernóbil, protagonistas en Río Cobo

eva montenegro

A MARIÑA

10 jul 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

1Unos 70 niños afectados por la tragedia nuclear de Chernóbil que han sido acogidos por familias gallegas ?dos de Viveiro y una de Burela y Foz? colaboraron ayer con voluntarios de Alcoa en la limpieza y mejora del entorno de las instalaciones del club deportivo Río Cobo, como una más de las actividades del Plan Acciona de la Fundación Alcoa, en colaboración con el Concello y con la agrupación Ledicia Cativa. Pintar las líneas de las pistas deportivas y las porterías, arreglar los bancos estropeados, recoger la basura aprendiendo a reciclarla y plantar cuatro árboles en un gesto simbólico fueron algunas de las actividades desarrolladas por la mañana, que se cerraron con una comida. A los 14 voluntarios de la fábrica de San Cibrao se sumaron en torno a un centenar de personas de toda Galicia, miembros de Ledicia Cativa.

Alfoz prepara su mercado medieval

2En Alfoz ultiman la organización de una nueva edición del mercado medieval, que se celebrará el sábado en el entorno de la fortaleza de Castro de Ouro. Como novedades se anuncian una ruta de senderismo que partirá de A Frouxeira. Arcadio Mon leerá el pregón y el actor Rodesindo Da Barrosa se meterá en la piel de un médico aconsejando a todos los visitantes sus remedios. Actuará el grupo Viqueiras de Ordes, habrá talleres para niños y, entre otros actos, tras la cena medieval se asistirá a la dramatización de la historia del mariscal con una obra de Pepe Peinó.

Centro San Aníbal

3El centro de menores San Aníbal de Burela recibirá una ayuda de 18.000 euros de la Obra Social de La Caixa. El dinero -según informan desde el centro- se empleará en las obras de ampliación y equipamiento de la área específica de atención infantil para niños y niñas de 0 a 6 años. En concreto, se comprara nuevo mobiliario, junto con elementos de psicomotricidad. Desde el centro destacan que La Caixa ha colaborado en los últimos años con las Hijas del Divino Celo-Rogacionistas, tanto en el programa de acogida para familias en situación de exclusión como para el centro de menores. En total, con este tercer convenio, ha aportado 80.000 euros. Por eso, lo agradecen y recuerdan que desde el pasado año la Xunta no convoca ayudas para mejorar su red de centros de menores concertados, como es el San Aníbal.