Alfoz evocó la figura de Pardo de Cela en su mercado medieval

i. e. ALFOZ / LA VOZ

A MARIÑA

Casi 50 puestos y numerosos espectáculos animaron ayer la jornada

17 jul 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El Mercado Medieval de Alfoz, se consolida como una de las convocatorias veraniegas destacadas del verano mariñano. La Torre Fortaleza que fue morada del Mariscal Pedro Pardo de Cela y su entorno conforman un espacio natural perfecto para recrear la leyenda y la tradición, que en Alfoz van ligadas al controvertido noble feudal.

Ayer se le vio en escena, paseando con sus mejores galas en compañía de su esposa Doña Isabel de Castro. La comisión organizadora va mejorando la puesta en escena, sumando trajes, capas para los caballeros y los caballos, espadas... Los numerosos visitantes que fueron pasando por el lugar a lo largo del día, más por la tarde, disfrutaron de los puestos que acudieron, casi medio centenar, de los espectáculos que a lo largo del día se fueron relevando, casi sin dar tregua. Desde Rodesindo da Barrosa a las Viqueiras de Ordes, o Tecrima con su talles de historia medieval, Andreso y su troula, la exhibición de tiro con Arco a cargo de Castelarco, los juegos ecuestres medievales, Raiolas con sus marionetas... Este año pregonó el evento una persona querida en el lugar, el compositor Arcadio Mon García; el alcalde del lugar, Emilio Lousas también se vistió de época.

La gastronomía, siempre presente en estas tierras, tampoco faltó. Torreznos, chorizos y por la noche una cena medieval multitudinaria. Contaban con sentar a la mesa a más de 700 personas; es la cifra de los años últimos. No faltó la queimada y el fuego hecho espectáculo, ni las aves rapaces, que hicieron exhibiciones durante el día y por la noche, ni la dramatización de la historia del Mariscal. Por último, el grupo de música tradicional Fiandola, tenía previsto ofrecer un concierto hacia las doce y media de la noche.