Castiñeira alimenta el debate sobre las banderas azules: ¿son necesarias?

m.c. / j.a. FOZ, RIBADEO / LA VOZ

A MARIÑA

Tras perder la enseña para A Rapadoira, el regidor focense plantea seguir los pasos de Barreiros y no volver a solicitarlas

10 may 2017 . Actualizado a las 21:55 h.

Las reacciones por la concesión de las banderas azules se sucedieron ayer desde los Concellos. Desde Ribadeo, la concejal de Sostibilidade Ambiental e Medio Mariño, Paz Ermida, lo valoraba positivamente: «Se trata dun motivo de orgullo a obtención destes galardóns, que son un recoñecemento ao traballo feito e mantido ao longo do tempo. Seguimos e seguiremos traballando para conxugar educación ambiental e turismo. É importante o desenvolvemento sostible da nosa costa, tendo en conta o potencial turístico de Ribadeo. Pero non por iso debemos esquecer e deixar de lado o mantemento do noso entorno natural e as labores de concienciación entre a poboación, a de aquí e tamén a que nos visita».

El alcalde de Barreiros, Alfonso Fuente Parga, cree que es un buen momento para abrir un debate sobre la concesión de banderas azules. Aunque este año Barreiros no las ha solicitado, aunque no descarta hacerlo en años posteriores, Fuente Parga considera que es importante destacar que no todos los ayuntamientos cuentan con los mismos recursos económicos para prestar servicios de los que no solo se benefician vecinos de su municipio. Pone el ejemplo de Barreiros, que recibe cada verano a miles de vecinos de la ciudad amurallada, dispuestos a disfrutar de playas limpias y con un amplio servicio de socorrismo. El regidor considera que se deberían plantear reuniones a las que acudieran representantes de Adeac, de la Xunta, de Concellos y de otras instituciones para analizar con calma y detalle cuáles son las actuaciones que se deben realizar en los ayuntamientos para garantizar servicios de calidad y cómo y qué Administración deberían financiarlas.

Aunque desde el Concello indican no saber las causas por las que A Rapadoira perdió la bandera azul, fuentes consultadas por La Voz señalan la preocupación que genera la depuradora próxima, situada en el puerto, que lleva años generando quejas vecinales y políticas. Respecto a Areoura, no se descarta que unos vertidos procedentes de otra depuradora estén detrás de la pérdida de la bandera.

En cualquier caso, el alcalde de Foz, Javier Jorge Castiñeira, manifestó ayer que no ve motivo para la retirada de la bandera azul a la playa de A Rapadoira y de hecho anunció que de cara al verano se incrementarán los servicios en las playas, con independencia de que tengan o no el galardón, como es el caso del socorrismo, que estará operativo del 15 de junio al 15 de septiembre. Sobre el caso de A Rapadoira, añadió: «Tomámolo de forma prudente porque pode ser algún erro ou se hai algún motivo loxicamente aceptarémolo coa deportividade que nos caracteriza pero tamén tendo en conta que non deixa de ser un galardón».

Castiñeira fue más allá: «Incluso se abre o debate de se son necesarios ou non estes galardóns posto que estamos a ver que moitas praias que están perfectamente limpas e coidadas, que teñen unhas augas estupendas, son moi seguras e teñen todos os servizos non reciben ese galardón; e outras que son moito peores téñeno. Analizaremos estes días tanto por parte do equipo de goberno como con outros entes diferentes que poidan estar afectados se interesa subir as bandeiras azuis ou seguir unha liña parecida á que fan ou fixeron outros concellos que teñen unhas praias estupendas, como pode ser o concello de Barreiros, que este ano non tiveron ningún galardón. Pero estou seguro de que as praias de Barreiros seguirán sendo estupendísimas e igual de seguras».

También con una de cal y otra de arena se pronunció ayer el alcalde de Burela, Alfredo Llano, satisfecho por la obtención de galardones, pero perplejo porque no se otorgara a O Portelo: «O único que nos sorprende é por que non aparece de momento a praia de O Portelo. Hai que ter en conta que no último informe que se enviou ao Concello sobre a calidade das augas dos areais de A Marosa, Ril e Portelo a súa cualificación era de excelente».

Cervo

Otra valoración llegó desde Cervo. El alcalde, Alfonso Villares, manifestó sobre las banderas azules para O Torno y el sendero de O Torno: «É unha boa nova para Cervo, que nos conduce a pensar que as cousas se están a facer con criterio dende a área de medio ambiente, xa que cumprimos cuns requisitos loxicamente cada vez máis esixentes á hora de obter un distintivo que é un impulso e un incentivo máis para seguir a traballar».