Apelan a la fiscalía porque ni Costas ni Portos corrigen los males de Covas

La Voz VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

XAIME RAMALLAL

Viveirenses piden amparo al sentir «indefensión» ante el deterioro de la playa

09 jun 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

A Álvaro García Ortiz, delegado de Medio Ambiente de la Fiscalía de Galicia, apela la Asociación de Veciños Xuntanza, impulsora del colectivo Salvar a Praia de Covas, al sentir «indefensión ante a falta de actividade e incumprimento do deber das administracións competentes» para corregir los males del emblemático arenal de Viveiro. Solicitan la apertura de «dilixencias informativas» que le permitan averiguar «os motivos e circunstancias que desencadearon a degradación do areal, que avanza imparable temporal tras temporal, poñendo en perigo a conservación do paseo marítimo e ás familias e vivendas máis próximas».

El citado colectivo de viveirenses también pide la mediación del fiscal de Medio Ambiente de Galicia «para que urxa» a Costas del Estado y a Portos de Galicia a facilitarles la información que les han negado sobre el estudio de dinámica de litoral de Covas. Quieren conocer los resultados y las «medidas que van a poñer en marcha» Costas y Portos para encontrar una «solución definitiva á degradación do areal e conseguir a rexeneración da praia».

En la comunicación que dirigen al fiscal de Medio Ambiente de Galicia repasan los hechos que han llevado a Covas a convertirse un «grave problema medioambiental e de seguranza das persoas e dos bens de dominio público e privado». Los viveirenses consideran que Costas y Portos «están a incumprir e o seu deber e obriga como Administración» por su inacción y por «dar a calada por resposta a esta situación de perigo».

El cambio de la dinámica de las mareas, recuerdan los vecinos, ha provocado que el oleaje se concentre en la zona de poniente de la playa, «socavando a area, e acumulándoa no outro extremo da praia».

El Estado y la Xunta ocultan el informe sobre el problema y las soluciones

El colectivo Salvar a Praia de Covas transmite al fiscal de Medio Ambiente de Galicia lo mismo que ha podido comprobar este diario: Costas y Portos «seguen sin informar» del estudio de dinámica litoral ya concluido, que incluye un análisis de la situación actual de la playa así como propuestas para un «remedio permanente á progresiva degradación».

Costas encargó ese análisis al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, el mismo organismo que en 1990 informó sobre las repercusiones de la ampliación del dique norte de Celeiro. El documento ha sido remitido a Portos, que declina hacerlo público alegando que ha sido pedido por Costas. Y en Costas no responden cuando se les pregunta por un estudio de dinámica litoral que oficialmente se hizo con el propósito declarado de analizar medidas duraderas para combatir el deterioro del arenal urbano de Viveiro y, paralelamente, para proteger el paseo marítimo y las viviendas más próximas al mar.