![](https://img.lavdg.com/sc/1sglRXIxUL2qxy4vyr0i7TgCODQ=/480x/2018/06/08/00121528487462981683983/Foto/X08J8005.jpg)
Hoy en Sargadelos se hará una demostración de equinoterapia, una práctica en alza por sus beneficios
09 jun 2018 . Actualizado a las 05:00 h.Los animales como terapia. Es un método contrastado y como ejemplo la experiencia que hoy se va a exponer en Sargadelos, en el marco de la segunda edición de las Xornadas sobre Saúde Mental e Discapacidade Intelectual que ayer se iniciaron en el Hospital da Costa. Se trata de una sesión práctica de equinoterapia, que a su vez será la primera actividad que se desarrollará en el Centro de Emprendemento do Conxunto Histórico de Sargadelos, en las instalaciones que fueron adjudicadas a Cabaliño de Pao. Espazo Natural.
Miguel, un joven gallego con Síndrome de Down, hace tiempo que probó la equinoterapia y se quedó totalmente enganchado. Porque la terapia con animales engancha, y mucho. «Es muy completa, se trabajan aspectos clínicos, cognitivos, emocionales y físicos, con un elemento tan motivante como el caballo», explica Alicia Lage, psicóloga de la asociación Aspanane de Viveiro, una de las organizadoras de las jornadas, junto a Fademga Plena Inclusión Galicia.
Desde Aspanane trabajan con personas con discapacidad intelectual y enfermedades mentales. Son tanto un centro de día como un centro ocupacional; de hecho, dentro de los talleres prelaborales colaboran con empresas muy importantes, incluso a nivel mundial. «En los de serigrafía hacemos camisetas o ropa de trabajo para Alcoa. Les estamos muy agradecidos», incide Elena Santos, directora de la asociación.
Pero no todas las personas pueden hacer una actividad como la equinoterapia. Tiene múltiples beneficios, pero normalmente se hace un estudio previo para comprobar si esta terapia es la más adecuada.
Para organizar la sesión práctica de equinoterapia de hoy, la organización se puso en contacto con los profesionales de la asociación Al Paso, que cuenta con expertos en equitación terapéutica por la Universidad Complutense de Madrid. Normalmente, trabajan en la Comunidad de Madrid, pero también realizan ciclos de formación o desarrollo de proyectos. «Somos un equipo multidisciplinar que procedemos de diferentes áreas como la psicología, la fisioterapia o la educación infantil», comenta Bárbara Clement, una de las trabajadoras de la asociación Al Paso, psicóloga de profesión.
¿Por qué con caballos? Primero, porque el simple hecho de subirse a un caballo ayuda a mejorar el equilibrio y favorece a los músculos. Segundo, porque son animales que apasionan, como comenta Raúl Fraga, fundador junto a Ofelia Río de la empresa Espazo Natural. Cabaliño de Pao, que cede sus instalaciones ecuestres para la sesión. Aunque están formándose para poder dar talleres de equinoterapia, todavía no prestan este servicio por si mismos. En realidad, su empresa no estará en funcionamiento hasta el último fin de semana de junio. «Estamos intentando darnos a conocer con la cesión de este espacio y la participación en eventos como el ResuKids o campamentos», explica Raúl Fraga. Los que acudan hoy a Sargadelos sí podrán disfrutar de sus animales, cuatro caballos y dos ponis para los pequeños y personas con más limitaciones en su movilidad.
Para todos los públicos
Bárbara Clement destaca que la equinoterapia no solo está recomendada para personas con discapacidad intelectual o enfermedades mentales. «Todos, en algún momento de nuestra vida, atravesamos etapas negativas. La equinoterapia puede hacernos sentir mejor», apunta. Con esta terapia, podemos aumentar nuestra autoestima y mantener nuestros altibajos emocionales a raya. Un trabajo con un equipo profesional que va más allá de la mejora física.
Otras actividades
Dentro de las II Jornadas sobre Salud Mental y Discapacidad Intelectual, ayer se celebró en Burela un encuentro entre profesionales sanitarios, de servicios sociales y estudiantes. Alicia Lage fue una de las ponentes y explicó cómo la equinoterapia mejora la calidad de vida personas con discapacidad intelectual, también favoreciendo las relaciones interpersonales.
Además, ayer se inauguró en la Sala de Exposiciones Sargadelos una muestra con obras realizadas en los talleres de cerámica madera y serigrafía del Centro Ocupacional de Aspanane, que podrá verse todo el verano.