Javier Tirapu, Premio de Neurociencia Clínica, revalorizó el ciclo de Aspanane
A MARIÑA

La Asociación de Pais de Persoas con Discapacidade Intelectual de Viveiro (Aspanane), gracias a la estrecha colaboración con el Hospital Público da Mariña, desarrolló en el complejo hospitalario burelense unas recientes jornadas sobre discapacidad intelectual y salud mental, que alcanzaron la tercera edición y contaron con un relator de excepción y sobresaliente. Se trata de Javier Tirapu, psicólogo y neuropsicólogo clínico que actualmente trabaja en el Hospital San Juan de Dios en Pamplona y que tiene a sus espaldas ni más ni menos que más de 500 conferencias, ponencias y cursos, ocho libros escritos y unas 240 publicaciones, además de participar activamente en diez revistas científicas y haber recibido en 2012 el Premio Nacional de Neurociencia Clínica. Medio centenar de personas fueron testigos desde Burela de su «visión do cerebro como unha totalidade e non como a suma das súas partes», señalaron desde Aspanane, cuya psicóloga Alicia Lage compartió también su idea del aprendizaje constante al servicio de los pacientes o usuarios. Tirapu comentó en el ciclo que «os xenes actívanse ou desactívanse en función das experiencias ás que están sometidos» y destacó la importancia de la «teoría evolucionista» para comprender cómo funciona el cerebro. También habló de la psicología clínica para la educación.