El delegado del Gobierno a Alcoa: «Tiene que dejar de ser como el perro del hortelano»

María Cuadrado Fernández
M. CUADRADO SAN CIBRAO / LA VOZ

A MARIÑA

XAIME RAMALLAL

Javier Losada defendió el «compromiso radical» del Ejecutivo con los trabajadores de la planta de aluminio de A Mariña

10 jun 2020 . Actualizado a las 16:56 h.

«Tiene que dejar de ser como el perro del hortelano», que ni come ni deja comer. Así se ha pronunciado el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, sobre Alcoa. Losada ha instado a la multinacional del aluminio a aportar soluciones para San Cibrao «en vez de decir que le sobran trabajadores y que tiene que cerrar la empresa, según recoge Europa Press. Sobre la mesa multilateral celebrada este martes, el delegado del Gobierno puntualizó: «Quedó bien claro que todas las Administraciones» y trabajadores «están en la misma senda», por lo que «quien tiene que tomar una decisión y decidirse es Alcoa». En declaraciones a la agencia recordó las ayudas millonarias que ha recibido en los últimos años: «Tiene que decidir si quiere seguir con el proyecto industrial y si no quiere dar paso para que pueda haber otras soluciones, que vendrán después de una negociación». Considera que la amenaza de cierre por parte de Alcoa «no es un proyecto industrial para un país». Losada aseguró que el Gobierno «está dispuesto a tomar todas las medidas que sean precisas» para que la planta mariñana tenga viabilidad industrial», en lo que considera «un compromiso radical» con los trabajadores.

Secretaria provincial del PSOE

Por su parte, la secretaria provincial del PSdeG-PSOE en la provincia de Lugo, la mariñana Patricia Otero, destacó el compromiso de su partido con el futuro de la fábrica de aluminio. Le exigió a la empresa «que facilite a súa viabilidade». La secretaria provincial explicó que la reunión de la mesa confirmó la absoluta disposición del Gobierno de Pedro Sánchez «para atopar unha solución que garanta os empregos e a viabilidade da produción de aluminio (..) Lamentamos por irresponsable a cerrazón amosada pola empresa onte (martes), e a súa negativa ao diálogo para evitar o seu peche (..) Si Alcoa non quere dar continuidade ao seu proxecto industrial, debe deixar paso a unha venda para que outros o fagan. É unha obriga inescusable para unha empresa que recibiu nos últimos nove anos 693 millóns de fondos públicos».

Otero cree que “se acabaron as escusas para a multinacional. O Goberno deu garantías plenas en canto ao prezo da electricidade e esixiulle á empresa un proxecto de industrialización que ofreza futuro de produción e emprego. A Xunta de Galicia e o PP deben descartar calquera tentación de instrumentalizar electoralmente a ameaza de peche de Alcoa, e aceptar a man tendida do Partido Socialista para sumar esforzos». 

.