![](https://img.lavdg.com/sc/vLUBs7A2tb5dOKv1stqzD6Ga9oQ=/480x/2021/07/18/00121626637087112592341/Foto/X18L1000.jpg)
Dedicaron un minuto de silencio a Natalia Sánchez antes de una competición que superaron catorce compañeros de la Peña Lar; tres de ellos llegaron al podio, con triunfo autoritario de Carlos Pernas en 27K
19 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.Piernas, pulmones y corazón. Fue el cóctel que emplearon unos 400 atletas para vencer el exigente recorrido del IV Trail das Bestas el pasado domingo. Aunque fue ese último ingrediente el que primó en una competición desarrollada en la Serra do Xistral y el Río Eume y que rindió tributo a Natalia Sánchez Pulgar, la joven vicedense fallecida tras un atropello hace pocos días. La organización guardó un minuto de silencio antes del inicio de la maratón en recuerdo de una mujer que había participado en la carrera en su anterior edición, en el 2019, y catorce compañeros de la Peña Lar de Viveiro terminaron también sus desafíos en Muras y tres de ellos la honraron desde el podio.
En las filas de la agrupación mariñana estuvo el autoritario campeón del trail largo de 27 kilómetros y 1.200 metros de desnivel. Fue Carlos Pernas, que con una marca de 2:25:53 aventajó en tres minutos a su principal perseguidor, Antonio Cadaveira, y en casi cuatro a Moisés Romo. «Dedicada a los que ya no están», añadió el campeón viveirense tras recibir en el podio una pieza esculpida a mano por el artista Xabier Quijada como trofeo.
En las primeras posiciones de esa distancia se dejó ver el también viveirense Juanjo Coello, que fue sexto (2:35:01) y la completaron otros cinco miembros de la Peña Lar: David Guerreiro Escourido, José A. Cobelo Fra, Agustín Rubén Bellas López, Héctor Ríos López y José Ángel Rey Ramos. Entre las mujeres, la mejor fue Beatriz Álvarez (Muller en forma).
Otro clásico del equipo de Viveiro llegó al podio de su categoría en la distancia maratón de 43 kilómetros, con más de 2.000 metros de subida. Fue Jaime López Basanta, que conquistó el bronce veterano y la décimo octava plaza de la general tras 5 horas, 23 minutos y 19 segundos de esfuerzo. Además, a las puertas del podio absoluto se quedó otro viveirense, David Martínez Rodríguez, de la AD San Roque, que obtuvo el quinto puesto con 4:55:00. El campeón, José Santiago Villar (Os Corzos de Ortegal) empleó 4:31:48. La ganadora femenina fue Sandra Fernández (Xesteiras).
Óscar González Fraga, Raquel Míguez Chao, Lucía Vidal Gómez y Sabela Borrajo Castro completaron el cupo de finishers de la Peña Lar en la más dura de las tres distancias que ofrecía el Trail das Bestas, además de una andaina no competitiva.
En un certamen en el que las salidas se dividieron en tandas de 15 concursantes con uso obligatorio de mascarilla al inicio y en la meta por protocolo covid, otro corredor viveirense de Lar se clasificó entre los tres mejores de su división. Fue Rafael Villar López, el sexto de la general y el segundo veterano en el trail corto de 14 kilómetros. Necesitó 1:18:35 en una carrera en la que también se dejaron ver sus compañeros Manuel Vicente López y Luis Vale Giz. En esa distancia, la más numerosa con más de 120 corredores, el más rápido fue Manuel Pais (Tribu Trail), con 1:05:34, y la más rápida María José López (Vilalba). Además, el viveirense Pablo Coello fue noveno, con 1:21:41.
Otros mariñanos
En la montaña de Muras se dejó ver también otro de los clubes de moda en A Mariña, el CCA-Ría de Foz, gracias a la corredora burelense Carla Trillo. Completó la carrera de 27 kilómetros y se aupó a la segunda plaza tras 2 horas, 59 minutos y 45 segundos de entrega. «Non hai quen pare a esta muller. Outra exhibición máis da nosa atleta», presumió el club focego tras la competición.
También estuvo representado el club Toxiza de Mondoñedo, uno de los imprescindibles en este tipo de pruebas. La distancia maratón la vencieron el veterano Xoán Rodríguez Bermúdez -reciente campeón de la Travesera que esta vez fue octavo en su categoría-, Alberto Prado Álvarez y Juan Miguel Méndez Vidal. En el trail largo estuvieron Banesa Casas Álvarez -cuarta de la división femenina-, Moisés Ratoeira Basanta y Mirian Gómez Magide. Mientras, Olalla Fernández Rivas fue la única concursante del conjunto mindoniense en los 14 kilómetros.