Bajan a 462 los coches matriculados en A Mariña en 10 meses, suben los de segunda mano

José Francisco Alonso Quelle
josé alonso BARREIROS / LA VOZ

A MARIÑA

J. A.

Toyota es la marca líder en la comarca y su C-HR el automóvil más vendido

02 dic 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

A Mariña no se libra de la caída de ventas de automóviles nuevos, aunque los resultados conjuntos distan mucho del desplome generalizado del sector. Desde el 1 de enero hasta finales de octubre, respecto al mismo período del año anterior, en A Mariña la compra de vehículos de empresa subió un 31 % -105 matriculaciones en total-, pero bajó un 14 % la de los particulares -356 automóviles-. El total, 462 coches vendidos en los diez primeros meses del año supone un descenso del 7 % respecto a 2020, año de pandemia, cuando ya se había registrado una importante bajada respecto a 2019.

Ese es el dato medio, pero el impacto del descenso de matriculaciones ha variado mucho de un concesionario a otro, dependiendo también del municipio en donde se encuentra, dándose el caso de que las marcas líderes en A Mariña, que repiten un año más, incluso han ganado ventas. Hasta la semana pasada la marca más comprada en la costa lucense era Toyota, con 88 unidades vendidas (un 88 % más), seguida de Kia, con 82 (+ 3,8 %) y Dacia, con 32 (+45 %).

A continuación se sitúan Seat, con 29 matriculaciones (-35 %), Citroën, con 25 (- 30 %); Volkswagen, con 24 (- 7%); Peugeot, con 22 (+38 %), y Hyundai, con 20 (+ 67 %).

Hay varias razones que explican el descenso de matriculaciones de vehículos nuevos, desde los efectos de la pandemia hasta la falta de confianza de los consumidores, o la crisis de los chips, que reducen la oferta y retrasan las entregas. Ello ha provocado también que se haya incrementado el mercado del coche de segunda mano, al tiempo que la oferta se hace cada vez más escasa porque la gente, al no comprar coches nuevos, tampoco se desprende de los viejos.

 Siendo Toyota la marca que más se vende en A Mariña, el coche predilecto, el que más se ha matriculado ha sido el C-HR, seguido de cerca por el Corolla, señala Rubén López es el responsable en A Mariña del Grupo Breogán de Automoción, concesionario oficial de las marcas Kia, Toyota, Lexus y Porsche, con su sede en el polígono de A Espiñeira, en Barreiros.

A falta de cerrar el año con los resultados de noviembre y diciembre -el tramo final suele ser bueno en ventas por las ofertas que lanzan las marcas- lo cierto es que en 2019 en A Mariña se matricularon 808 vehículos, que se redujeron a 625 en 2020. Y hasta el 1 de octubre de este año se han matriculado 462.

En cuanto a municipios, a la cabeza de matriculaciones se sitúa en los diez primeros meses del año Barreiros, con 92. La explicación está en el número de vehículos de empresa de Breogán Motor, que después comercializa, siendo el concesionario que más automóviles vende en A Mariña.

Si nos ceñimos a la venta de vehículos particulares, el concello donde más se matricularon fue Viveiro, con 69, lo que supone un descenso del 21 % respeto a los diez primeros meses de 2020; seguido de cerca por Ribadeo, con 67 (+ 19, 56 %), y Burela, con 50 (+19,6 %). A continuación figura Foz, con 44 automóviles para particulares vendidos (- 30 %) y Cervo, con 26 (0 %). En Barreiros se matricularon 16 coches para particulares (+ 23 %); en Mondoñedo, 15 (- 44 %); en A Pontenova, 14 (- 22 %), en Xove 13 (- 45,8 %) y en O Valadouro, 10 (+28 %).

En el resto de municipios de ha Mariña fueron 9 en Lourenzá; 6 en Trabada, O Vicedo y Alfoz, y 4 en Ourol.

«Véndese moito coche usado, seminovo, quilómetro cero, de demostración...»

Rubén López es el gerente del Grupo Breogán en A Mariña, el concesionario líder de ventas de la comarca, ubicado en el polígono de A Espiñeira. En un año malo para la automoción, va a salvar los muebles con creces. Con prudencia y moderación, sin echar las campañas al vuelo, señala: «O mercado cae respecto do ano pasado, cando xa houbo unha baixada importante. Pero eu non podo dicir que nos fora mal, porque temos as marcas arriba, e en usado fixemos o mellor ano de largo, está sendo un ano moi bo».

 Tiene los coches líder en el mercado de A Mariña, con el CH-R a la cabeza: «Véndese porque Toyota é a marca máis vendida do mundo». Y ello a pesar de que la demora en recibir los coches nuevos también le afecta: «Para un CH-R houbo que esperar sobre dous meses. Agora, a partir duns días xa imos ter stock, pero por exemplo, para unha Yaris pickup de Toyota houbo que esperar 9 ou 10 mees, e para un Land Cruiser, 5. Esta demora afecta moito á hora de elixir un coche. Nós, por exemplo, estamos vendendo moito coche usado, seminovos, de quilómetro cero, coches de dirección, demos...».

También apunta Rubén López que ante un modelo emergente como los eléctricos, «de momento o que se vende é moito híbrido, por iso Toyota é o número 1 no mundo, pero está empezando a haber demanda de coche eléctrico puro e enchufable». Y respecto a las expectativas de 2021, el gerente del Grupo Breogán es optimista: «Para nós son moi boas, seguir medrando».