Las piezas que faltan aún para completar el puzle de la extraña desaparición hace 3 meses de Enrique Bolívar, un hombre apreciado
A MARIÑA

Se sigue sin saber nada de él: solo apareció su bastón roto y un coche calcinado que permanece en el cuartel de la Guardia Civil de Mondoñedo
01 dic 2023 . Actualizado a las 10:57 h.El caso sobre la extraña desaparición hace ahora tres meses de Enrique Bolívar, un hombre apreciado en Abadín, en la provincia de Lugo, sigue en manos de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial. Ya sea la Brigada Provincial de la Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía, o bien el Equipo de Investigación y Atestados de la Guardia Civil, dependen funcionalmente de los jueces, del Tribunal o del Ministerio Fiscal que estén al frente del suceso que se investigue: la misteriosa desaparición de Enrique Bolívar el pasado 3 de septiembre en su aldea de Fontepresa, en Abadín, muy cerca de la Autovía del Cantábrico, la A-8, a su paso por el viaducto de O Fiouco, en Mondoñedo. Caso que sigue bajo secreto de sumario en el Juzgado de Mondoñedo.
La Unidad Orgánica de la Policía Judicial, siguiendo las indicaciones del Juzgado, trata de averiguar qué sucedió, descubrir al delincuente (si lo hubiera) y esclarecer el delito. No parece tarea fácil, faltan piezas en este puzle. De momento solo apareció -cerca de su domicilio además- el bastón roto de Enrique Bolívar, el hombre desaparecido, y un coche completamente calcinado, que puede estar relacionado con el caso, y que de hecho permanece todavía en el cuartel de la Guardia Civil de Mondoñedo.
Recordamos: Enrique Bolívar, de 82 años, y con plenas facultades, que vivía solo, desapareció el 3 de septiembre, cuando se prestó a llevar unas bolsas de basura de una vecina a unos contenedores próximos. Ahí se perdió por completo su pista. Ese mismo día 4 horas después apareció un coche completamente quemado en una gasolinera abandonada de Ribadeo, en A Devesa, a unos 40 kilómetros de Abadín. ¿Por qué se relaciona este coche con la desaparición de Enrique Bolívar? Primero, porque el turismo fue quemado de manera intencionada y eso ya resulta extraño (se sabe porque ardió de atrás para adelante); segundo, porque pertenece o pertenecía a alguien vinculado con Abadín y con algunos antecedentes, al parecer. Ahí podría existir conexión o no. Sin embargo, analizado el coche, parece que no se encontraron restos orgánicos. Pero el vehículo continúa en el cuartel tres meses después. Parece que pudiera ser una pieza importante en este puzle.
Al principio todo hacía prever que se trataba de la habitual desaparición de un hombre mayor que se desorientó al salir a caminar. Se le buscó las primeras semanas; en esa búsqueda participaron la Guardia Civil, los servicios de auxilio y emergencias y los vecinos de la zona. Pero pasaron los días y la búsqueda se suspendió porque no se encontró rastro de este hombre: solo su bastón y roto además.
En esa búsqueda por los alrededores, por los caminos próximos, puede que se perdiesen con el paso de los días pistas importantes. Un tiempo crucial. Hasta que se fijó la atención en el coche quemado. Enrique Bolívar conservaba sus facultades; días atrás había ido a un funeral por su propio pie. A partir de ahí la Unidad Orgánica de la Policía Judicial comenzó a elaborar el puzle, pero faltaban piezas, sobre todo movimientos de esos primeros días de gente próxima.
En el coche quemado no se encontraron restos orgánicos, vale. Las cámaras de grabación de la Autovía del Cantábrico tampoco recogieron a ese turismo circulando por la A-8 ni accediendo o saliendo de la misma. Ni las cámaras de seguridad de algunos negocios de la zona. Nadie captó su trayecto en ningún tramo. Pudo circular por viales secundarios, por miles de caminos laberínticos. ¿Por qué lo quemaron? ¿Por qué en A Devesa, en una gasolinera además abandonada? ¿Puede ser una pista importante o puede despistar? ¿Es A Mariña lucense escenario de esta extraña desaparición? Todo apunta que puede serlo.
Faltan unas piezas en ese puzle que pueden ser claves y en ello está la Unidad Orgánica de la Policía Judicial en su investigación del caso. Los móviles. La localización y situación de los móviles de algunas de las personas a las que investigan. Los datos de los móviles han sido claves para esclarecer bastantes delitos en los últimos tiempos. ¿Lo serán en este caso también? Faltan cada vez menos piezas en el puzle para completarlo. Pero para el final tienen que encajar todas. En Fontepresa nadie sabe nada, todos quieren saber para quedar tranquilos.