Los ralis de regularidad en coche eléctrico: una pasión a prueba de obstáculos

La Voz VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

Un momento de la competición en Azores.
Un momento de la competición en Azores.

Los viveirenses Shirley y Cubi Fernández continuaron su aventura en los Campeonatos del mundo y de España de Eco Ralis en Llanes y las Azores

19 may 2024 . Actualizado a las 20:29 h.

Los viveirenses Shirley y Cubi Fernández continúan su desafío en los Campeonatos de España y del mundo de Eco Ralis de regularidad. Su pasión los llevó en semanas consecutivas a Llanes, en Asturias, y las Azores, en Portugal, donde se enfrentaron a nuevas dificultades y lograron llevarse unos buenos puntos.

En el EcoRally Villa de Llanes, Shirley pilotó un Renault Zoe de Caetano Fórmula Galicia por los siempre exigentes tramos del Principado. Alcanzaron un alto nivel, con un meritorio cuarto tiempo en Nueva Labra, pero «un pequeño contratiempo por la nueva modalidad impuesta este año» les hizo perder unos preciados segundos. Terminaron en el séptimo lugar de la clasificación de regularidad y octavos en eficiencia, consiguiendo tres nuevos puntos para la modalidad de coches eléctricos del Campeonato de España de Energías Alternativas.

Los viveirenses, durante su concurso en Llanes.
Los viveirenses, durante su concurso en Llanes.

Sin apenas descanso, luego se presentaron en la sexta cita de la Bridgestone FIA EcoRally Cup, el Azores EcoRally. Su Peugeot 208-e afrontó un buen desafío en el «pintoresco» archipiélago atlántico, por tramos, en parte del ERC Azores. «Pasamos desde las serpenteantes carreteras costeras hasta los empinados caminos de montaña, que presentaban una combinación muy complicada de superficies, incluyendo asfalto, grava, tierra y macadán, e incluso atravesando ríos. Además, nos cruzamos con rebaños de vacas, que son muy comunes en la isla. No estamos teniendo suerte, en una competición tan igualada encontrarnos obstáculos así supone un gran lastre», relata Cubi.

«Los ralis de regularidad son competiciones con las mismas normas que un rali de velocidad, pero con la diferencia de que el recorrido es siempre por vía pública con tráfico abierto, y gana el que vaya con la mayor regularidad posible a las velocidades marcadas por los organizadores. Desde fuera puede parecer un juego, pero desde el corazón de la competición las cosas se ven de otra manera. Luchas con el tiempo ideal que tienes que mantener por muy difícil que esté la carretera, con el tráfico que te encuentres y con la navegación del roadbook. Es una especie de juego de ajedrez en el que un movimiento en falso o la mala suerte de los obstáculos externos te deja fuera de juego por completo. Es muy complejo, sobre todo cuando tienes delante a los mejores pilotos del mundo, que llevan muchos años haciendo esto», reflexiona el copiloto mariñano.

Mientras muchos rivales encontraron la calzada completamente limpia, Shirley y Cubi encontraron varios rebaños que obstaculizaron su trayectoria y se vieron penalizados por controles. «Así es la competición...», lamentó un equipo que aún así alcanzó la décima posición, que vale un punto para la general de la FIA Bridgestone EcoRally Cup.

Su siguiente desafío llegará el próximo mes de junio en Islandia.