La solidaridad de A Mariña con Valencia se multiplica: un camión con 33 palés desde O Vicedo, un convoy desde Burela y también desde Alcoa

Yolanda García Ramos
yolanda garcía O VICEDO / LA VOZ

A MARIÑA

CEDIDA

El conductor del tráiler es el vicedense Daniel Galdo, que ayudó a hacer llegar a la zona cero de la dana material recabado desde el municipio así como del vecino coruñés de Mañón

08 nov 2024 . Actualizado a las 18:52 h.

Emociona ver cómo día a día se conocen nuevas historias de voluntarios de A Mariña, codo con codo con los afectados de la dana. Arrimando hombro. Llegando a las zonas cero. Abrazando a los afectados. Recibiendo su agradecimiento. Una nueva remesa de ayuda salía esta misma semana desde la comarca, desde O Vicedo concretamente. Una gran cantidad de material que ayudó a recabar un grupo de madres de alumnos del colegio público, sumado al de otra campaña en el vecino municipio coruñés de Mañón, y con la colaboración inestimable de otras entidades como Protección Civil vicedense o la UD Folgueiro. Encargado de que toda esa ayuda llegase a su «puerto», a Valencia, fue el conductor de camión Daniel Galdo Ben (As Negradas-O Vicedo, 1988), quien nos relató el viaje ya estando de regreso. Su empresa se llama Zurro Alonso por el nombre anterior del vehículo, adquirido, pero el comercial sería Transportes Madaima, en referencia a la nomenclatura de su familia: «Ma de Mari, Da de Daniel, I de Iván y Ma de Manolo».

La iniciativa local fue creciendo en volumen de manos dispuestas a echar un cabo a Valencia: «Empezaron a xuntar e a moverse». «O domingo estivemos clasificando e empaquetando. O luns viñeron tamén os de Ortigueira a traer os seus palés. Cargamos o camión o martes á tarde, a verdade é que Protección Civil portouse moi ben porque foron buscar tamén a supermercados a Espasante, onde había tres ou catro palés de produtos de limpeza e comida. Completamos o tráiler e ainda nos quedaron aquí dous palés de roupa, porque non collían. Alimentos si que lles fan falta. No caso da roupa, cando cheguei aló tiven que andar por cinco sitios para descargar, porque os ían cerrando e en moitos deles xa non collían roupa porque querían ter sitio para comida, útiles de limpeza, produtos de hixiene, etc», describe Daniel Galdo. Su camión fue al cien por cien de su capacidad: 33 palés. «Máis botellas de agua que ían nos huecos. Iba aproveitado», señala. Le quedó prácticamente el espacio justo para dormir.

«Había moito barro nas rúas e un olor a humidade, raro»

 Doce horas de trayecto para cubrir unos mil kilómetros. Por las dimensiones de su vehículo, solo pudo entrar en zonas industriales, afectadas también crudamente por la dana: «Hai polígonos que meten medo. Onde descargamos estaba todo ben pero noutras partes había moitas cañas e barro e coches, uns encima doutros. E moito barro nas rúas e un olor a humidade, raro». «Non é o mesmo ver o video grabado que velo alí en directo. Está todo desfeito», indica. Tiene compañeros de profesión que escaparon de la dana por los pelos y otros que el día de la potente y mortífera riada tuvieron que pasar la noche en el techo del camión. 

Entidades colaboradoras

Con este viaje de O Vicedo a Valencia colaboraron vecinos de O Vicedo y de Ortigueira, Protección Civil, Gamelas e Anduriñas, UD Folgueiro, CEIP O Vicedo, Pesleiras, Trayfer, Aspromor, Aserradero de Ourol, Asociación de Vecinos de San Roman del Val, y los supermercados vicedenses Claudio, Aliprox y Covirán, más Transportes Madaima. A esta primera iniciativa puede que sucedan más: «Parece ser que xa teñen máis cousas e se hai bastante material para meter no camión, baixaremos de novo», finaliza el vicedense.

Desde Burela también partió este viernes a mediodía un convoy con cuatro vehículos, entre ellos dos ambulancias, con material recogido en la localidad en una campaña del Acia Burela en la que colaboraron negocios y vecinos. 

También desde Alcoa partió un furgón hacia Valencia con material de primera necesidad en una campaña promovida por el comité.