«El día de Reyes estoy con los roscones de 4 de la mañana a 10 de la noche»

Lucía Rey
lucía rey VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

Las hermanas Pilar, Mary y Montse Veiga Golpe, de Mary Carmen, con los roscones de Reyes
Las hermanas Pilar, Mary y Montse Veiga Golpe, de Mary Carmen, con los roscones de Reyes PEPA LOSADA

Montse Veiga dirige en Pastelería Mary Carmen uno de los obradores con más tradición

05 ene 2025 . Actualizado a las 21:46 h.

Montse y sus hermanas, Mary y Pilar, viven este domingo, 5 de enero, la jornada con más carga de trabajo del año. «El día de Reyes [el de la Cabalgata] empiezo a trabajar con los roscones a las cuatro de la mañana y me voy a las diez de la noche», resalta la mediana de las hermanas Veiga Golpe, que dirige en Pastelería Mary Carmen, el negocio que fundó su madre hace 42 años en la Praza Juan Donapetry de Viveiro, uno de los obradores con más tradición de A Mariña.

Entre finales de noviembre y hasta bien entrado el mes de enero, en los hornos del establecimiento se cocerán entre 1.500 y 2.000 roscones de Reyes. Cuenta Montse que conocer el número exacto es imposible, pero lleva una cuenta aproximada por el número de figuritas que compra para introducir como sorpresa en el dulce más típico de las fechas navideñas. «Antes mi madre me ayudaba, pero hace 15 años que se retiró y soy yo la que estoy en el obrador, aunque mis hermanas y los demás trabajadores también echan una mano», sostiene una profesional que comenzó a trabajar en la panadería familiar cuando tenía 13 años. «Tengo 55 y desde entonces estoy aquí», comenta Montse, que se confiesa enamorada de su oficio, pero también saturada.

Búsqueda de personal

«Lo peor es que no encontramos personal. A veces pasas mucho tiempo formando a trabajadores y después de te dejan colgado en momentos críticos de trabajo. Es agotador. Llevamos dos años sin vacaciones ni días de descanso y eso agota», comenta la mujer, que corrobora las dificultades que afrontan numerosos sectores para encontrar personal actualmente. La empresa tiene una decena de empleados actualmente, pero precisa más. «Y ya no es cuestión ni de sueldos ni de horarios. Cada vez menos gente quiere trabajar», expone. En cuanto pase la Navidad, Pastelería Mary Carmen iniciará la búsqueda de personal.

«Una buena mantequilla», el ingrediente secreto para lograr el roscón perfecto

El roscón de Reyes de Mary Carmen tiene fama más allá de Viveiro. Prueba de ello es que estos días las encargas son continuas y las colas para recogerlos largas. «La mayor parte de los roscones están encargados previamente. Puede quedar alguno, pero es difícil», relata Montse, quien destaca que el principal secreto para lograr que este dulce quede perfecto es, a su juicio, emplear «una buena mantequilla». Harina, huevo, anís, limón y ralladuras de limón y naranja, además de leche y agua son los demás ingredientes. El tiempo y la calidad de la fermentación depende de numerosos factores, pero especialmente del clima. «Hoy [por el viernes], por ejemplo, que hizo un día de calor y viento, las masas de los roscones subieron enseguida. Pero otras veces tienes que encender la estufa», indica la pastelera.

Que el roscón llegue a manos del cliente con el punto exacto de cocción y sabor requiere buenos ingredientes, además de sabiduría del oficio y tiempo. «Me pongo por la mañana y voy haciendo, voy haciendo, voy haciendo... Y cuando las masas están listas nos ponemos con la decoración», concluye. Un deleite para los sentidos.