Un documental de los ribadenses Manuel Vázquez y María Acuña, candidato a los premios Mestre Mateo
A MARIÑA

Relata la historia del grupo de gaiteiras Saudade, que llegó a compartir escenario con el Dúo Dinámico y Lola Flores
16 ene 2025 . Actualizado a las 20:22 h.O documental «Ecos de Saudade, retrato en si bemol» de María Acuña Rodríguez y Manuel Vázquez González (El Farero Audiovisuales) ha sido seleccionado como candidato a los premios Mestre Mateo del audiovisual gallego. El plazo de votaciones de los académicos para conocer a los cuatro finalistas concluye el 27 de enero.
La obra relata la historia del grupo Saudade, de Ribadeo, un conjunto de chicas que de la mano de dos ilustres ribadenses, Carlos y Amando Suárez Couto, marcaron un hito en la historia de la música folklórica en Galicia, cuando en verano de 1961 salieron al escenario en vísperas de la romería de Santa Cruz, la Xira de Ribadeo, convirtiéndose en el primer conjunto de gaiteiras (formado exclusivamente por mujeres) de Galicia, España y probablemente Europa.
La primera formación la integraban ocho mujeres (seis gaitas, tambor y pandeiro), pero al poco creció a diez. Fue una formación pionera, con un repertorio de composiciones propias y adaptaciones de piezas populares. Saudade lo formaban chicas de 12 a 14 años que pronto adquirieron una enorme dimensión y repercusión. Llegaron a ser cabeza de cartel habitual en eventos y festivales, cobraban hasta 400 pesetas por actuación e incluso disponían de un microbús propio. Saudade comenzó a aparecer en el NODO (el noticiario del régimen franquista que se proyectaba antes de las películas en los cines de toda España), en documentales y películas, actuaron en el Gran Teatro de Lisboa, las llamaron para la celebración del Día de la Hispanidad en Nueva York y Puerto Rico y compartieron escenario con el Dúo Dinámico y Lola Flores.
Su historia se relata en el documental, obra de Manuel Vázquez y de María Acuña, hija y sobrina de integrantes de Saudade. Los finalistas de los premios Mestre Mateo se darán a conocer el 15 de marzo en Lalín.