Nuevo convenio para el traslado en taxi o ambulancia de pacientes a centros de hemodiálisis

A MARIÑA

El hospital de A Mariña estrenó a finales del 2020 las nuevas dependencias de la unidad
05 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Consello da Xunta celebrado el día 3 autorizó la firma de un nuevo convenio de colaboración por un año entre el Sergas y la Asociación de Enfermos de Ril (Alcer) para la cobertura del servicio de traslado de las personas afectadas por insuficiencia renal crónica a los centros de hemodiálisis de la provincia repartidos por el área sanitaria de Lugo, A Mariña e Monforte.
El Gobierno gallego aportará 672.880 euros para garantizar esta cobertura. Aunque el convenio autorizado el lunes tiene una duración de doce meses, una vez que se formalice podrá se prorrogado por períodos anuales hasta un máximo de tres años: «Deste xeito, os pacientes que precisen acudir aos diferentes centros da provincia para seren tratados con hemodiálise serán trasladados en taxi ou, se así o require a súa condición clínica, en ambulancia».
Según los datos proporcionados por la Xunta, con datos del año 2023, este servicio sanitario «traslada unha media mensual de 161 pacientes, realiza 53 rutas e unha media de 67.741 quilómetros cada 30 días».
Alcer tiene entre sus objetivos el mejorar la condiciones de vida de los enfermos de riñón en la provincia y se encarga, entre otras actividades, de la gestión del traslado de los pacientes a los centros sanitarios para que reciban tratamiento.
A finales de octubre de 2020, el Hospital Público da Mariña, en Burela, estrenó nuevas dependencias de la unidad de hemodiálisis con sala de espera, aseos, zona de taquillas, cinco consultas de nefrología, una espaciosa sala con doce puestos para recibir tratamiento, un box para pacientes agudos, una sala para aislados, otra preparada para cuando se preste la diálisis peritoneal, sala de estar para el personal, zona de control de enfermería... Entonces, en la unidad se realizaban 5.900 sesiones al año.