Nace Xente del Navia, una nueva plataforma vecinal contra la proliferación de parques eólicos en el occidente asturiano

E. G. B. REDACCION

A MARIÑA

Imagen de archivo de un parque eólico
Imagen de archivo de un parque eólico Ana García

Advierten de la «velocidad de vértigo» con la que están implantándose y, mientras trabajan en un gran xuntoiro con otros territorios afectados, organizan en Boal la proyección del documental «Vidas irrenovables» que acaba de concurrir a los Goya

11 feb 2025 . Actualizado a las 11:25 h.

El occidente de Asturias tiene una nueva plataforma vecinal contra la implantación masiva de parques eólicos. Son Xente del Navia, que nace que nace con la «firme determinación» de poner en marcha las acciones necesarias «para evitar y/o paralizar los nocivos efectos que tiene la irresponsable gestión que conduce a esta instalación masiva de aerogeneradores» en los municipios del occidente.

Formada por vecinas y vecinos de distintos pueblos del valle del río Navia como Serandías, Miñagón, Boal, Prelo o Sampol, con distintos perfiles y profesiones, «que aman este territorio y comparten una misma sensibilidad social y medioambiental». Y que están viendo, desde sus propias casas y ventanas, «cómo el bello paisaje de siempre está poblándose a una velocidad de vértigo de demasiadas y mastodónticas estructuras industriales para producir energía eólica, con todas las consecuencias que ello supone». Entre ellas, según señalan, ruido y contaminación visual, muerte de aves, erosión del suelo, deforestación, riesgo de rayos, radiación electromagnética, trastornos del sueño, impacto en las comunidades locales circundantes o afecciones al desarrollo turístico de la zona.

Esta plataforma vecinal surge de la iniciativa de quienes, desde hace unos dos años, vienen presentando numerosas alegaciones contra la construcción de polígonos eólicos de la zona como Carrugueiro, Brañadesella, Fontescavadas o Herradura. Procesos que, a su juicio, el se están llevando cabo con «escasa» planificación y evaluación de impactos acumulados y con una «mínima transparencia y participación ciudadana».

Ya en junio del año pasado, organizaron en Boal una charla en la que participaron personas de agrupaciones similares muy próximas, como la Plataforma Xente de Oscos-Eo, Xente de Noroccidente y la Plataforma en Defensa del Pico Cubel. Recientemente admeás interponían un recurso contra el Plan Especial del Parque Eólico de Penouta por invasión de parcelas no reflejadas y afección arqueológica, a turberas y a paisaje. En ese recurso, en el que ponen de manifiesto cómo la actual gestión «incumple» leyes relativas entre otras a la conservación y mejora de la naturaleza, la flora y la fauna y de la protección del patrimonio cultural y del paisaje, solicitan al Ayuntamiento de Boal que vele para que «un tema tan estratégico como la transición energética y el cambio climático tengan una planificación robusta, una evaluación de impactos acumulada y una participación ciudadana real, presionando para ello a las diferentes administraciones implicadas».

Xente del Navia, al igual que otras plataformas similares cercanas, tiene como principal demanda que la planificación de la transición energética en Asturias cambie el modelo «centralizado, invasivo y especulativo actual» por un nuevo modelo «justo, sostenible y adaptado a las necesidades de cada territorio», que promueva el autoconsumo, apueste por la proximidad entre producción y consumo energético y realice un análisis exhaustivo de las demandas de consumo y las fuentes de energía renovables disponibles en cada zona.

«Vidas irrenovables», el 23 de febrero

En la actualidad, la plataforma está trabajando para celebrar un gran xuntoiro con personas de otros concejos cercanos para ampliar masa crítica entre la población. Mientras tanto, el domingo 23 de febrero han organizado la proyección del documental Vidas irrenovables, que acaba de concurrir a los premios Goya. Será en la Casa de Cultura de Boal, a las 12 horas, con la participación del director, Francisco J. Vaquero, en un coloquio posterior para solventar dudas e inquietudes.