Dos imágenes talladas en Ecuador para engrandecer aún más la Semana Santa de Viveiro

A MARIÑA

Un particular dona a la Cofradía de la Misericordia un San Juan Apóstol y una Santa María Magdalena
17 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.En un suma y sigue, la Semana Santa de Viveiro, declarada de Interés Turístico Internacional ya en el 2013, no deja de incrementar su patrimonio. La Cofradía de La Misericordia, con sede en la capilla del Ecce Homo, bendecirá el próximo sábado, 22 de febrero, durante la misa de las siete de la tarde, dos imágenes que han sido donadas por un particular vinculado a la hermandad. Se trata de un San Juan Apóstol y de una Santa María Magdalena a tamaño natural que han sido talladas por un artesano en Ecuador. «O traslado foi bastante dificultoso porque viñeron desmontadas e aquí houbo que unilas», expone el hermano mayor de la cofradía, René Gómez.
Para llevar a cabo el trabajo, la cofradía recurrió al escultor-imaginero Sebastián Montes Carpio, cuyo taller se sitúa en Villa del Río, en Córdoba. «É o primeiro traballo que facemos con el, pero recomendáronnolo porque é discípulo de Antonio Bernal, o autor do paso de San Pedro da irmandade do Prendemento, e por iso coñecía xa a Semana Santa de Viveiro», precisa Gómez.
Además de proceder al ensamblaje, Montes Carpio volvió a policromar las imágenes, cuya mezcla de colores original era «bastante pobre», según detalla la misma fuente. «O imaxineiro tamén retallou algún detalle e as imaxes gañaron moitísimo», cuenta. La cofradía asumió todos estos costes. Tanto el San Juan como la Santa María Magdalena serán incluidos en el trono de la Virgen de la Clemencia, que sale en la procesión de la Misericordia, que tiene lugar en la madrugada del jueves al viernes Santo. Las tres tallas darán lugar a una nueva escena de la Pasión, la «sacra conversación». «Representa unha especie de diálogo, apoiándose mutuamente na dor, entre as tres figuras que acompañaron a Cristo na Paixón, no momento no que a nai, a Virxe María, recibe a noticia de que prenderon o seu fillo e é consciente do que vai pasar a continuación», explica el máximo responsable de una cofradía que tiene en la actualidad algo más de 600 cofrades. En este momento tienen las listas abiertas para participar en la procesión, tanto de llevadores como de nazarenos.
«As novas imaxes irán no trono da Virxe da Clemencia na procesión da Misericordia creando a ‘sacra conversación’, unha nova escena», René Gómez, hermano mayor de la Cofradía de La Misericordia
Luis Ferro, «unha voz serena»
La Misericordia lamenta este año el fallecimiento de uno de sus cofrades más activos, Luis Ferro. «Aínda que era unha persoa maior, foi unha baixa inesperada. Era unha persoa moi volcada, entusiasmada con todos os proxectos, unha voz serena tanto desde a experiencia vital como da fe. Un guía que estaba aí sempre», reconoció Gómez.