A Taberna do Valeco, templo del cocido en Mondoñedo por 30 euros: «As fins de semana acabamos con todo reservado»

A MARIÑA

El local mindoniense inició las jornadas del cocido en febrero, continuando a lo largo de todo el mes de marzo con reservas
28 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Los sábados y domingos de febrero y marzo la cocina de A Taberna do Valeco en Mondoñedo ofrece un olor muy particular y «carnavaleiro» al máximo. Huele a cocido. Porque allí se celebran los fines de semana de estos dos meses las jornadas gastronómicas dedicadas a un plato de temporada por excelencia, sin que otros de la carta desmerezcan. Pero sí que goza de gran demanda en el veterano local de Mondoñedo que regenta Pepe Bouso y con Lola Otero entre fogones. Señalan que no bajan de 60 los comensales que lo degustan en cada jornada del ciclo. Hablando de la materia prima, Bouso indica que los grelos son fundamentales y vienen en este caso de Abadín, cuya verdura destaca en calidad: «De momento, vainos de marabilla con eles. Non fai falta pelalos. Este ano é moi boa. Cantidade podía haber máis porque o tempo non axudou moito pero imos conseguindo suministro. Non hai problema». La patata viene de un proveedor de Vilalba «de toda a vida» que trae el tubérculo de Xinzo de Limia, «moi bo producto». Y con respecto a la carne, toda la que va a las ollas es de O Mazo de Riotorto, «unha marabilla», remarca Bouso. «Levamos uns vinte anos comprándolles», señala. Lo que no acierta a averiguar es la cantidad de kilos que necesita para cubrir estas jornadas. Desde butelo, soá, falda, cachucha, rabo, oreja, costilla, lacón, etcétera... El de cerdo celta lo probó un año «por unha encarga pero non nos satisfizo, preferimos o tradicional». No hay que olvidar la legumbre, los garbanzos. El postre es un broche de oro perfecto. Elaboran orejas, freixós y chulas, estas últimas con una receta que Lola Otero aprendió de su madre Obdulia Díaz Paleo, al igual que a hacer el caldo, desde que era una niña. El precio es de 30 euros por persona, incluyendo este menú especial de cocido también la sopa, la bebida y el café.
«Todas as fines de semana acabamos con todo reservado. O que vai de febreiro encheuse todo»
La cocinera, Lola Otero, comenta más en detalle cómo es el excelente cocido de A Taberna do Valeco, aparte de abundante, como suele ser un plato contundente donde los haya: «Todas as fines de semana acabamos con todo reservado. O que vai de febreiro encheuse todo. Cada día de 60 non baixamos, tendo en conta a capacidade que temos nós». El fin de semana ella remarca que también se dedica a mayores a elaborar los «menús de 18 euros, primeiro e segundo, e a carta. Pero o sábado pasado as reservas eran todas de cocido e prácticamente non fixen nada máis na cociña». Reconoce que a la hora de manejarse en la cocina, preparar un cocido «estorba moito porque son moitas potas e potas grandes que tes que mover. Como moi tarde teño que empezar a cocer ás nove da mañá, para ter sobre a unha de mediodía. Non é tanto o tempo de cocer senón máis ben por espazo porque a nosa cociña é pequena». Además, se aprovecha todo todo: «Non adoita sobrar e se queda algo ponse en tapa os domingos. Aquí non se fai para as casas, iso só se fixera no confinamento. Recordo que estabamos pechados e mandara 60 cocidos para as casas, que é moita cantidade».