El carnaval mariñano despliega todo su colorido y entusiasmo, municipio a municipio

A MARIÑA

Este sábado serán los desfiles de Foz y de Xove; el domingo en O Valadouro, Cervo y Burela; en Ribadeo, Viveiro y San Cibrao el martes, entre otros
07 mar 2025 . Actualizado a las 13:25 h.El Entroido 2025 llega con fuerza a la comarca de A Mariña. Esta es la programación prevista, municipio a municipio:
- FOZ. La primera gran cita del XLII Entroido de Foz (Festa de Interese Turístico de Galicia) llega este sábado, 1 de marzo, bajo la organización de Concello, Sanbet Agencia y O Noso Foz. En esta jornada tras actuar Santa Compaña, a partir de las 16.30 será el desfile, con más de 8.000 euros en premios a repartir, salida desde zona portuaria y remate en Campo da Cabana. Acabará un gran baile en la carpa de la calle Atalaia, donde actuarán los grupos Origen y La Bamba y se entregarán los premios a las 1.30 horas. El domingo 2 será el Día Infantil, con baile amenizado por La Guaugua a l as 17.00 en calle Atalaia, entrega de premios infantiles a las 19.30 y Touporroutou en el salón de actos del colegio Martínez Otero (organiza A Pomba do Arco), desde las 20.30. El lunes 3 será el Día do Farolillo, empezando el baile en la Sala Bahía a las 17.30 (organiza O Feitizo) y continuando otro a las 23.00 con Orquesta Fania Blanco Show y DJ Alejandro Martínez. El martes 4 habrá otro más, para niños en la calle Atalaia con espectáculo de magia e hinchables (organizan Amas de Casa Virxe do Carme) a las 17.00. El viernes 7 será la Queima do Entroido, a las 20.30 desde Campo da Cabana hasta Conde de Fontao.
- RIBADEO. Este sábado primero de marzo, a las 21.00 horas, habrá pasacalles de la carroza, que será el preludio de la fiesta nocturna a las 23.30 horas en Fonte Nova, con DJ Marcos y The Sound Project. El domingo 2, a las 12.00 horas, saldrá la Comparsa do Cocho desde el campo de San Francisco. Una comitiva que estará formada por el cuarteto Illa Pancha, además de las charangas A Choca y Aturuxo y las llamadas «mascaritas». Por la tarde, a las cinco, habrá baile Infantil en la mítica sala fiestas Rosa Lar). Continuará la programación el lunes 3, a partir de las 22.30 horas, con un Gran Cocido do Antroido que incorpora animación musical. El martes 4 será el día del gran desfile, que arrancará a las 17.30 horas y discurrirá por las calles Rosalía de Castro, San Roque, Luz Pozo Garza, Asturias, J.V. Pérez Martínez, San Francisco, Dionisio Gamallo Fierros y Casa do Concello), con chocolatada al final. Aún quedarán más actos pendientes en la agenda ribadense, el sábado 8 concretamente, con la Queima do Entroido en O Cantón a partir de las nueve de la noche, un evento tradicional que contará con la participación de las charangas A Choca y Aturuxo. A continuación, se quemará en la calle Rosalía de Castro, con vistosidad garantizada por los fuegos artificiales y la gran traca final. A mayores, hay que recordar que hasta el 9 de marzo se puede disfrutar de las Xornadas Gastronómicas do Antroido de Ribadeo, organizadas por Acisa, en un total de 17 locales participantes. Y la Festa dos Freixós, este sábado 1 y domingo 2.
- VIVEIRO. Primero tendrán lugar las Alpuxarradas, este sábado 1, un evento clásico en la ciudad del Landro que tendrá lugar en el Teatro Pastor Díaz, con apertura de taquilla a las 19.30 horas (el acto comenzará a las 20.30). El domingo 2 y el lunes 3 habrá un taller, «Imos facer a parrochiña» (sala multiusos, de 11.00 a 12.00 y de 12.30 a 13.30, por edades). El día 3, a mayores, habrá hinchables para los más jóvenes Saltando-ando (jardines, 17.30) y en los jardines Noriega Varela Cantabaila con La Guagua a las 17.30, una fiesta infantil. Ese día, además, se desarrollará una cena organizada por Viveiro en Festas, a las 21.30 horas, con concurso de baile y disfraces que amenizará Juanjo Music (habrá acceso libre al baile a partir de las 00.00 horas). El martes 4 será el desfile, desde las 17.30 con recorrido entre la explanada de la variante y la Praza Maior (donde bajo carpa habrá antes música con Conxuro y sesiones de 13.30 a 15.30 y de 17.00 a 21.00) con concurso. El miércoles 5 será el Enterro da Sardiña, que empieza con la recepción de autoridades por la mañana. Por la tarde, primero desfilará el de la Parrocha (infantil) a las 18.30 horas y luego el de adultos, a las 21.00 en la Praciña da Herba. Entre medias, descubrimiento de placa conmemorativa a las 18.00. En el carnaval viveirense se darán 5.420 euros en premios, aunque el presupuesto es mayor pues la organización da una ayuda por importe máximo de 200 euros a cada una de las carrozas que participen en el desfile.
- XOVE. El desfile xovense toca este sábado primero de marzo, abriendo mes, con el gran desfile programado a partir de las 17.00 horas, con la charanga Europa amenizando el trayecto. A continuación habrá una fiesta con Fénix y DM Conxuro, en el pabellón, entregando allí los premios del concurso de disfraces. Organiza la concejalía de Cultura, que repartirá casi cinco mil euros en premios.
- BURELA. El Entroido burelense involucra este sábado primero de marzo con un concurso de disfraces en la hostelería, además de haber pintacaras infantil en la Praza do Concello de 11.00 a 14.00 y fiesta de disfraces en dicho lugar con música en directo y de DJ, de 00.30 a 5.30 (gestión de socios de Acia Burela). El domingo 2 será el desfile, a partir de las 17.00 horas desde la Rúa do Ril hasta la Praza do Concello (inscripciones en el local de Ledicia antes de que comience el recorrido). Se repartirán 4.000 euros en premios. Al finalizar, amenizará un DJ y se degustará chocolatada. El lunes 3 tocará otro taller infantil, de cocina, de 16.30 a 20.00 en la Praza do Concello, el martes 4 el Día do Neno, de 16.30 a 21.00 en la Praza do Concello con hinchables, juegos, música, desfile y premios, y el miércoles 5 el Enterro da Sardiña a partir de las 20.00 horas desde O Poeta hasta la playa de Penoural.
- MONDOÑEDO. La ciudad episcopal aguardará al día 8, Sábado de Piñata, para disfrutar de su desfile, en el que se repartirán cinco mil euros en premios. Saldrá ese día del Campo dos Paxariños, a las 17.30 horas, para desplegar su alegría por la Avenida San Lucas y las calles Bispo Sarmiento, Andrés Baamonde y Progreso, después de la actuación de comparsas por el casco histórico a las 13.00 y la sesión vermú con la discomóvil Eventec en la Praza do Concello a las 14.00 horas. El trayecto comenzará en ael Campo dos Paxariños y concluirá en la Praza da Catedral. Hasta la fecha señalada está abierto el plazo para anotarse en la cita mindoniense (inscripciones en el 982 524 003 e información en el 982 507 177, hasta el viernes 7, a las 23.50 horas). Desde la organización añaden que las dorsales serán recogidas el día 8 entre las 16.00 y 17.00 horas, en el edificio municipal del Campo dos Paxariños. Además, habrá baile con Eventec en la Praza do Concello a las 20.30 horas y entrega de los premios infantiles a 22.00 y los de adultos a las 01.00 horas (ya del domingo 9). Serán 5.000 los euros en premios.
- LOURENZÁ. La localidad laurentina como todos los años pondrá uno de los broches de oro al Entroido mariñano y lo hará en Domingo de Piñata, como es su costumbre. Así, el 9 de marzo se celebrará el gran desfile en el municipio, repartiendo más de 5.000 euros en premios. La salida del mismo será a las 16.30 horas. Los interesados pueden inscribirse en la Biblioteca Municipal de 17.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes, en los teléfonos 982 121 006 o por WhatsApp (637 055 163) o también en la misma jornada del desfile, en el Recinto Ferial de 12.00 a 15.00 horas. Está organizado por el Concello de Lourenzá, con colaboración de Acial. El primer teniente de alcalde, Javier Huertas, amplió información señalando que el día estará amenizado por el dúo Epo-K y que habrá servicio de pulpo y churrasco. «O desfile vaise celebrar excepto que haxa alerta de temporaal; aínda que choiva non se aprazará, a diferencia que se fixo en anos anteriores. Sairemos si ou si», dijo.
- O VALADOURO. El desfile de Ferreira será este domingo 2, cabe recordar, a partir de las 17.30 horas desde el Parque Concepción Arenal hasta el pabellón municipal, con un reparto de premios de más de 2.300 euros entre los mejores disfraces y con uno especial para el que más humor o simpatía muestre en el recorrido. Además, el martes 4 habrá Entroido infantil en la Praza de Santa María, a las 16.30 horas. Organiza Concello.
- OUROL. En Bravos (Ourol) se esperan dos citas para este domingo y para el lunes, primero en la jornada dominical a las 14.00 con una sesión vermú amenizada por el dúo Caramelo y a las 15.00 horas con el Xantar de Entroido, continuando una tarde de baile. El día 3 habrá otro más, a las 22.00 con el dúo Estrellas en el que se entregarán premios a los mejores disfrazados. Organiza la Asociación de Veciños Irmáns Vilar Ponte.
- CERVO. El domingo 2 será el desfile de Cervo. Saldrá a las 18.00 horas desde el CEIP a la Praza do Souto, donde habrá fiesta con el dj Conxuro. Habrá desfile con la charanga Os Macanudos. El lunes 3 de marzo habrá fiesta infantil en la carpa de la Praza dos Campos, a las 17 horas. El desfile de San Cibrao está previsto para el martes 4 a las 18 horas desde la Praza dos Campos. Habrá un puesto de venta de chocolate con postres, bollos preñados y pastelón a cargo de la comisión de fiestas de Lieiro. Al concluir el desfile amenizará el dj Tapy García. En San Román de Vilaestrofe la fiesta do Entroido será el sábado 8 de marzo, a partir de las 22 horas, amenizado por el grupo La Bamba y la discomóvil Conxuro.
BARREIROS. El Concello propone un programa «cheo de diversión, participación e tradición no que teñen cabida actividades para todas as idades». La agenda barreirense comenzará este domingo 2, en el Centro Sociocultural de San Cosme de 17.00 a 20.00 horas, prometiendo una tarde de juegos, música, baile y regalos. El miércoles 5 habrá taller infantil de disfraces de 10.00 a 13.00 horas, pensado como una actividad «para crianzas como medida de conciliación» (inscripción previa y límite de plazas). El viernes 7 será el gran desfile de Entroido en Barreiros, con mil euros en premios, en un recorrido «con reforzo de iluminación e puntos de exhibición sinalados para o público». La salida será a las 21.00 horas desde la Praza do Concello, discurriendo por la N-634, giro en la zona del teleclub y finalización al lado del Centro Sociocultural. A modo de cierre habrá una fiesta con Even-tec y puestos de comida en la Praza do Concello.
- A PONTENOVA. El Concello ofrece este sábado una ruta de tapas por los bares O Lar de Balbina, Rony Bar, Sidrería A Mina, Cafetería de Casa de Cultura y Bar Puente. Entre los disfrazados habrá sorteos en forma de vales-regalo. Además, el domingo 2 habrá un carnaval infantil, a las 17.00 en el pabellón municipal.
- ALFOZ. El lunes 3, organizado por la Asociación Xuvenil O Castelo con colaboración municipal, será el Entroido alfocense, en el pabellón, con inscripciones allí de 19.30 a 21.00 y desfile a esta última hora. Después, fiesta amenizada por EvenTec.
- TRABADA. El suyo es un Entroido de larga duración pues el desfile aún será el día 15 de marzo, organizado por O Picato un año más. Será ese día a las 18.00 horas, con inscripciones abiertas hasta el 13 de marzo. Bar Fénix y Cátering Chao de Brea darán servicios de comidas, además de la verbena que amenizará el grupo Zona Zero y DJ The Sound Project. La entrega de premios (repartirán 4.115 euros) será a las 0.00.
- O VICEDO. El viernes 7 San Román do Val celebrará su Festa do Entroido, a las 21.30, con degustación de jamón cocido, chorizos y productos típicos, además de premios a los mejores disfraces y música con el dúo Boreal.