Un ribadense diseña un catamarán 100 % eléctrico para paseos y ocio por el río Guadalquivir en Sevilla

J.A. RIBADEO / LA VOZ

A MARIÑA

El pontón, con dos plantas y capacidad para 36 pasajeros, se propulsa con la energía que captan once placas solares

02 mar 2025 . Actualizado a las 21:53 h.

El astillero del ribadense Santiago Parga, Moggaro Aluminium Yachts, entregó recientemente una nueva embarcación construida a la carta, diseñada por el propio Santiago Parga y su equipo para un cliente que la usará en Sevilla para paseos de entretenimiento y ocio en el río Guadalquivir. Se trata de un pontón, la primera unidad Moggaro 1200 Electric Pontoon, de propulsión integral eléctrica, al 100 %, con dos motores interiores Bellmarine de 10 kW y dos bancadas de baterías de litio haciendo un total de diez baterías de 5.000 vatios hora.

El pontón destaca por llevar integradas once placas solares para la recarga de las baterías, teniendo una autonomía de entre tres y cuatro horas a una velocidad de cuatro o cinco nudos. Con capacidad para 36 personas, el pontón tiene dos alturas y el acceso a la cubierta superior se hace por una escalera de caracol.

Este nuevo encargo atendido por Moggaro es una demostración más de su versatilidad diseñando y construyendo embarcaciones en aluminio, lo que le está permitiendo abrir mercados por todo el mundo, estando ya presente en 26 países.

Los pontones están dirigidos principalmente a compañías de turismo náutico y resorts y al cliente privado. Desde Moggaro se apunta que «son catamaranes de gran estabilidad que se caracterizan por el máximo confort y la variedad de diseños y estilos. Como si se tratara de un espacio más de la casa o el hotel, las pontonas Moggaro permiten distribuir, decorar y adecuar los usos gracias al diseño modular, simple y económico».

Las plataformas están diseñadas para conseguir una estructura robusta y resistente, con todos los elementos de la perfilería soldados, sin elementos atornillados, lo que -sostiene Moggaro- es una mayor garantía de calidad y durabilidad.

Añade que la embarcación cuenta con un perfil de defensa EPDM de alta gama muy resistente a los impactos, que supone un plus añadido frente a otros astilleros competidores. Además, las cubiertas de composite de alta calidad, especiales para ambientes exteriores y agresivos, se pueden limpiar a diario, a diferencia de los acabados en moquetas que más fácilmente acumulan suciedad y olores.

Esta pontona que se ha entregado en Sevilla es la segunda que hace el astillero de Santiago Parga 100 % eléctrica y con placas solares. Es, también, la de mayor capacidad y tamaño.

Moggaro tiene en su haber la construcción de los primeros barcos en alumino para diferentes actividades. Diseña y construye desde patrulleras de vigilancia costera para la lucha contra el contrabando y el narcotráfico hasta embarcaciones de trabajo, buceo, pasaje y para turismo y recreo. Además, es líder mundial en jet boats, embarcaciones con capacidad para sumergirse completamente a alta velocidad.

Moggaro tiene su sede matriz en Segovia, un centro de producción en Barres (Castropol) y generalmente hace pruebas en la ría ribadense.