Cracovia, Marrakech o Escandinavia: los vuelos chárter baten récords en Asturias

Carmen Liedo

A MARIÑA

Para este año ya hay programados más de una veintena, mientras el colectivo de operadores y agencias de viaje potencian la desestacionalización de estas salidas especiales a destinos novedosos

03 mar 2025 . Actualizado a las 18:09 h.

Desde Asturias nunca se ha viajado tanto ni a tantos destinos en vuelos no regulares como se hará en el transcurso de este 2025. Esto se debe a que este año la región despegará en lo que a vuelos chárter se refiere al tener programados ya más de una veintena de estos vuelos, lo que representa, además de un récord, un gran avance en la conectividad y la oferta turística. Y es que las agencias de viajes están trabajando y aunando esfuerzos para desestacionalizar estos vuelos, permitiendo que más viajeros disfruten de la comodidad y flexibilidad que ofrece viajar en vuelos directos desde el aeropuerto de Santiago del Monte, facilitando paquetes vacacionales y escapadas a destinos para los que suele ser necesario desplazarse a otros aeropuertos del país, como pueden ser Madrid o Barcelona.

Iñigo Fernández, presidente de la Asociación de Operadores Turísticos y Agencias de Viaje de Asturias (Otava), confirma que en la región «cada día aumenta más el tráfico de vuelos chárter» y precisa que, por el momento, son ya 23 los vuelos de este tipo programados para este 2025 para viajar desde la región a destinos tan novedosos como Cracovia, Marrakech, Alsacia, Puglia (vuelo a Bari), Madeira, Benelux, Egipto, Eslovenia o Escandinavia, entre otros, y más allá  de que también hay salidas especiales en vuelo regular garantizadas a países como el Polonia, Rumania, Alemania. «Hace unos años era impensable esta oferta», resalta.

«Afortunadamente estas salidas están teniendo una alta demanda porque suponen una gran comodidad para el viajero de la región», apunta el representante de Otava, que añade que lo que están intentando hacer operadores y agencias de viaje es «programar lo máximo posible» desde Asturias e intentar desestacionalizar esas salidas. De hecho, los vuelos chárter que hay programados hasta el momento van desde mediados del próximo mes de abril hasta el puente de la Constitución, en diciembre.

Iñigo Fernández comenta a este respecto que «tratamos de adaptar la oferta a cuando hay vacaciones, pero también intentamos buscar alternativas para el público que puede viajar en fechas diferenciadas a lo que es la temporada alta», manifiesta el mismo, que también apunta que «la oferta de vuelos chárter es mayoritaria y funciona muy bien en primavera y otoño» debido a que «el turismo de agosto es más bien vacaciones de sol y playa». Es por ello que incide en el trabajo que están realizando para «romper la estacionalidad» y potenciar otras fechas que no sean los meses de verano, Semana Santa o los puentes festivos.

Respecto a las ventajas que tienen los vuelos chárter desde Asturias para los viajeros, el presidente de Otava destaca en primer lugar la comodidad de iniciar el viaje en la propia región, sin tener que desplazarse a otros aeropuertos mayores, con el consiguiente gasto que supone ese traslado y la necesidad que se deriva de tener el viaje perfectamente programado en cuanto a tiempos para asegurar que se va a llegar en tiempo y forma. Otra más que cita es que los vuelos chárter están programados en horarios para un mejor aprovechamiento del tiempo, y pone como ejemplo que la vuelta del vuelo regular desde Roma es a las 5:50 de la madrugada.

A estas ventajas suma que «estos vuelos solo se venden en paquetes, con circuitos turísticos» que, aunque entiende que para un pequeño porcentaje es un inconveniente, «la mayoría de viajeros quieren un servicio completo». Por último, llama la atención sobre la parte económica, y es que se pueden conseguir ofertas con la reserva anticipada, aunque, por lo general, señala que «son salidas con precios muy estables y, al final, suponen un ahorro porque evitas el gasto de los traslados a otros aeropuertos» de España. Así, concluye el presidente de Otava que «tienen precios aquilatados para que no sean un disparate».