Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Amelia Villasante y Generoso Maseda abrieron hace 20 años A Lonxa después de encargarse de las cafeterías del Polusa de Lugo y del hospital en Burela

Yolanda García Ramos
yolanda garcía BURELA / LA VOZ

A MARIÑA

Pepa Losada

Fueron dos de los hosteleros mariñanos, hoy jubilados, reconocidos en la Gala da Hostalería Lucense, organizada por Apehl y celebrada el lunes en el Louzao en Area

02 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Amelia Villasante Lavandeira y Generoso Maseda Geada acudieron a la Gala da Hostelería Lucense el pasado lunes en Viveiro como parte de los hosteleros que fueron reconocidos desde la Apehl por su trayectoria. Están ligados a un nombre: A Lonxa. Es un restaurante de Burela que ahora está en manos de otra gerencia. Ambos llevaron la anterior etapa, que comenzaba en el año 2002. Está claro que un local de este perfil gana puntos no solo por el producto con el que trabaja sino también por su ubicación y, en este caso, se alinearon ambos factores para dar como resultado un éxito gastronómico. A Lonxa, como muchos saben, es una de las referencias para comer en la zona portuaria de Burela, al lado mismo del área donde la actividad pesquera es intensa y constante. Sobre la localización, Generoso Maseda dice: «Fixemos todo o mellor que puidemos, abrindo campo, dando servizo á lonxa como bar primeiro e despois decidindo montar un restaurante, pero que dera máis que menús, tamén carta, e abrirnos de cara ao público en xeneral. Ao final saiunos ben», recuerdan.

«A veces o género chegaba vivo e había que esperar, falo do peixe do día»

Él añade que el plato fuerte de A Lonxa era en su época, y siguen siendo, los pescados. «A veces o género chegaba vivo e había que esperar, falo do peixe do día», señala Amelia Villasante. «Lenguado, palometa roja, san martiño e merluza era o que máis traballábamos, e no verán bonito», continúa Generoso Maseda. La merluza del pincho de Burela ya tenía fama, subrayan. Fueron dos décadas al frente de A Lonxa, hasta julio de 2020. Generoso comenzó en el gremio hostelero como camarero en Lugo, llevando la cafetería del Polusa, donde conoció a Amelia, auxiliar de enfermería. En 1987 pusieron rumbo a Burela, al Hospital da Costa renombrado Hospital Público da Mariña, y dejando ella su oficio anterior para pasarse al hostelero. A Lonxa, se destacaba en la gala, consiguieron «convertelo nun restaurante do bo comer na Mariña para o que tiveron como complemento ao seu fillo, Alex».

Pepa Losada

La hostelería fue la vida de la pareja, ya jubilada. «Eu digo que son a persona máis feliz do mundo porque sempre fixen o que me gustou, e me gustou moito. A miña profesión foi a que eu disfrutei e que me encantaba. Non a cambiaría por nada», comenta Amelia. Por ello el reconocimiento que recibieron en el restaurante viveirense Louzao, en un acto presidido por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, fue especial: «Estamos moi agradecidos de que se acordaran de nosoutros. Estamos contentos». Recibieron la distinción de la mano de la alcaldesa de Viveiro, Mariña Gueimunde, y del miembro de la junta directiva de Apehl Manuel Tapia Rivera.