Los maragatos, pioneros en el transporte de viajeros en A Mariña y su presencia en la Real Academia Galega

María Cuadrado Fernández
M. CUADRADO LOURENZÁ / LA VOZ

A MARIÑA

Xoán Rodríguez, presidente de MaraGataCasa AC
Xoán Rodríguez, presidente de MaraGataCasa AC Archivo MaragataCasa AC

Las jornadas MaraGataCasa Fala 2025 volverán a Lourenzá los días 25 y 26 de este mes

08 abr 2025 . Actualizado a las 13:21 h.

MaraGataCasa Fala 2025, las Xornadas sobre Sociedade, Economía e Culturas Maragatas, volverán a celebrarse este mes en Lourenzá en MaraGataCasa, emplazada en la Avenida de Mondoñedo, 18. Este inmueble, que fue vivienda, almacén y negocio mixto propiedad de una familia de maragatos será sede de conferencias, coloquios y mesas redondas los días 25 y 26 de abril.

Organizadas por MaraGataCasa A.C., las jornadas comenzarán el 25 por la tarde con la inauguración de las mismas (19 horas). Está prevista la asistencia de un representante municipal (sin descartar que sea la alcaldesa), el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo; los presidentes de las Diputaciones de Lugo y de León, José Tomé y Gerardo Álvarez, respectivamente; y Xoán Rodríguez Rivas, presidente de MaraGataCasa AC. A continuación se presentará la exposición fotográfica «A maragatería xacobea», con intervenciones de José M. Salgado, periodista y consultar cultural, y de Juan Carlos Pérez, presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga.

Sobre las 19.55 horas tendrá lugar la intervención «Presenza da maragatería na Real Academia Galega», a cargo de Víctor F. Freixanes, anterior presidente de la RAG durante ocho años. Será presentado por Anxo Rajó, escritor y profesor. Las jornadas continuarán a lo largo de toda la jornada del sábado 26. La escritora y filóloga Marisé Barreiro presentará a las 10.30 horas la ponencia «Os maragatos: pioneiros no transporte de viaxeiros na Mariña», a cargo de Vidal Martínez-Sierra, presidente del GDR Terras de Miranda. Sobre «O Camiño de Santiago en Astorga e A Maragatería» disertará Juan Carlos Pérez, presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga.

Tras una pausa continuará la jornada con la mesa redonda «Museos, Interpretación do Patrimonio e MaraGataCasa» moderada por Marisé Barreiro y que contará con la participación de Justa Rodríguez, técnica de turismo del Concello laurentino; María Elvira Lezcano, docente e investigadora de la Facultade de Turismo (Universidade da Coruña); Covadonga Nistal, directora del Museo Massó de Bueu y Francisco Javier García, director de los Museos de Ponferrada.

Tras la comida, a las 16.30 horas, será inaugurada en la Casa do Concello una exposición y en MaraGataCasa se presentará el libro «Os maragatos da rúa de San Pedro» y de la Fundación Pérez-Carro. Pepe Fontal, ingeniero técnico agrícola presentará el acto con la presencia de María del Carmen Pérez-Carro, presidenta de la Fundación Pérez-Carro; el periodista Xulio Xiz y Antonio Giz, ingeniero informático y director de Galicia Digital.

El economista Modesto Rozas presentará a Lucas Morán, director del Museo de los Pueblos Leoneses, que disertará sobre «O Museo de los Pueblos e o ILC: dúas institucións ao servizo da cultura e o patrimonio das comarcas leonesas» (19 horas). Xoán Rodríguez y un representante municipal clausurarán las jornadas.