Sargadelos plantea a la plantilla vacaciones voluntarias o trabajar bajo su responsabilidad

A MARIÑA

La empresa hizo la consulta a los empleados de la planta de producción de Cervo, cerrada a instancias de la firma por deficiencias detectadas por Inspección de Trabajo
05 abr 2025 . Actualizado a las 09:46 h.Casi a la misma hora que el administrador único de Sargadelos abandonaba este viernes sobre las 13.30 horas la factoría de Cervo declinando por segundo día hacer declaraciones, los trabajadores de la planta de producción concentrados desde las 7.15 horas eran informados por personal de la empresa que iban a ser llamados para que accedieran de tres en tres al interior de la fábrica. No les adelantaron el motivo, pero todos sabían a lo que iban.
Unas dos horas antes había trascendido que la compañía les plantearía adelantar sus vacaciones, lo que causó cierto revuelo y malestar teniendo en cuenta que el miércoles la dirección les notificó el cierre de la producción al no poder resolver en plazo deficiencias detectadas por Inspección de Trabajo e incidiendo en que en la empresa prevalece «el velar por la salud de los empleados».
Nada más trascender que serían consultados por la compañía, los empleados telefonearon en busca de asesoramiento externo y también consultaron a representantes sindicales de CC.OO., CIG y UGT que por segunda jornada permanecieron con ellos ante la fábrica. Allí mismo, y de forma mayoritaria, ya se avanzó que no tenían previsto firmar a favor de adelantar sus vacaciones.
Siguiendo el guion, la empresa fue llamando a los empleados de producción y, según lo que trascendió, les expuso que debido a las circunstancias relativas «a graves cuestiones sanitarias puestas de manifiesto» por Inspección, les comunicaba que entre los días 7 y 11 de abril será considerado período vacacional. Les instaba a firmar a favor de elegir vacaciones o volver al puesto de trabajo, pero esto siempre bajo la responsabilidad de los empleados.
La mayoría, según informaron varias fuentes, optaron por no firmar, y muchos trabajadores y portavoces de centrales quedaron nuevamente emplazados a verse a las puertas de la fábrica el lunes 7. A lo largo de la jornada no trascendió, al menos públicamente, el resultado de la consulta realizada a la plantilla.
Anteriormente, los representantes sindicales indicaron a los trabajadores que no tenían obligación de firmar y también les recordaron que, por norma general, la empresa tiene que comunicar las vacaciones con dos meses de antelación al inicio de las mismas.
Fueron algunas de las consultas y dudas planteadas a lo largo de la mañana en la que, ante la ausencia de representantes que actúen de interlocutores entre trabajadores y empresa, se expuso incluso la posibilidad de explorar otras opciones, como la de recurrir a una especie de comisión provisional integrada por tres miembros de organizaciones sindicales.
El camino a seguir
Desde la dirección de la empresa confirmaron que con fecha de este viernes se había notificado a la autoridad laboral que se fijaba la semana próxima como período vacacional en la planta de producción de Cervo «en tanto no se resuelven convenientemente las faltas y deficiencias detectadas o se nos indica por autoridad competente, fehacientemente, el camino a seguir». Continúan manteniendo que, tras la advertencias de la autoridad laboral y ante apercibimiento de infracción grave, la dirección no ve conveniente «permitir el acceso de personal a la planta de producción hasta que se subsanen las deficiencias detectadas» en la última inspección de Trabajo.
Aseguran que en la misma notificación, y tal y como ya habían advertido en el escrito del pasado día 27 a Inspección, existen otras faltas e incumplimientos que no se detallaron, mencionando que las cubiertas de la factoría son de uralita, que los hornos de cocción funcionan a temperaturas muy elevadas «sin que los empleados a su cargo dispongan de trajes ignífugos» o que por estar la fábrica en un edificio Bien de Interés Cultural (BIC) es imposible adecuar un plan de evacuación a la normativa vigente, entre otras.
Este viernes también se desplazó a la fábrica la regidora de Cervo, Dolores García, que seguía esperanzada en que se alcance un acuerdo y el diputado popular Jaime de Olano, quien declinó hacer valoraciones.
El Ministerio de Trabajo solicitó reunirse de forma urgente con la dirección del grupo empresarial
El Ministerio de Trabajo y Economía Social solicitó reunirse de forma urgente con la dirección de Sargadelos. Aunque no se descarta que sea la propia ministra, Yolanda Díaz, la que se entreviste con el dueño del grupo empresarial en el caso de que este acepte, también según informan desde Europa Press, el cargo del ministerio que acudiría se determinaría en función de lo que marca el protocolo.
Fuentes del ministerio aseguran que «esta decisión se ha tomado por la trascendencia de los hechos» y este viernes por la tarde, según fuentes del Gobierno central, afirmaban que no habían recibido respuesta.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, manifestó este viernes que espera que lo más pronto posible «las cosas vuelvan a la normalidad» en la factoría de Cervo, según recoge Europa Press.
Lo hizo tras mantener un encuentro con la presidenta de Cantabria, a quien le regaló un peregrino de cerámica de Sargadelos. Si en la pasada jornada incidía en que sería positivo facilitar el cumplimiento de las medidas correctoras que exige Trabajo a la planta, este viernes mantuvo el mensaje, pero subrayando que, aunque se pueda flexibilizar, «la legislación laboral está para cumplirla» y, «si hay alguna deficiencia, debe ser corregida».
Aseguró que las consellerías «más directamente implicadas» están actuando para intentar llegar a una «buena solución». «Si no, lógicamente, ya sería otro tipo de planteamiento y ahí estaría la Xunta también», apuntó.
El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, aseguró que la situación de la fábrica de Sargadelos en Cervo «é reversible, tal como se demostrou» e instó a la Xunta para «poñerse á fronte» para que una industria tan representativa de Galicia mantenga su actividad, corrija cualquier deficiencia y «siga na mesma liña de crecemento».