Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Trabajadores desde las siete de la mañana a las puertas de Sargadelos: «Queremos que nos deixen traballar»

María Cuadrado Fernández
MARÍA CUADRADO CERVO / LA VOZ

A MARIÑA

El administrador único de Sargadelos, Segismundo García, esta mañana con la alcaldesa de Cervo, Dolores García
El administrador único de Sargadelos, Segismundo García, esta mañana con la alcaldesa de Cervo, Dolores García XAIME F. RAMALLAL

Los empleados acudieron a su puesto de trabajo tras anunciarse el cierre de la planta de producción de la fábrica, adonde se desplazó un inspector de Trabajo

03 abr 2025 . Actualizado a las 20:49 h.

Desde las siete y cuarto de esta mañana en torno a 80 trabajadores de la planta de producción de Sargadelos en Cervo esperaban a las puertas de la fábrica. Lo hacían un día después de que la dirección de la empresa anunciara el cierre de la citada planta, justificando esta decisión por no poder acometer en los plazos dados las obras o reformas exigidas en la última revisión de la Inspección de Trabajo. Desde la empresa insisten en que su principal objetivo es velar por la salud de los empleados y reiteran que los trabajadores no están despedidos, como también confirmó por la mañana el inspector de Trabajo que se desplazó a la fábrica.

Consultado el grupo empresarial sobre algunas informaciones que han trascendido a primera hora de la tarde con respecto a que la empresa rectifica con respecto a la decisión tomada, desde la dirección de Sargadelos lo desmienten. Insisten en que la planta de producción continúa cerrada, sin precisar fecha de apertura. «Habrá que ir viendo cómo se desarrollan los acontecimientos», puntualizaban esta tarde. Reiteran que, en el cumplimiento de las directrices fijadas por Inspección de Trabajo, «consideramos que los trabajadores deben permanecer alejados de las zonas contaminadas o de peligro». Así también se lo han hecho saber hoy a través de una notificación a varias Administraciones, a las que instan a aclarar las obligaciones sanitarias de la empresa, «que nos deberán ser notificadas fehacientemente».

Los trabajadores explicaban que acudieron a su puesto de trabajo al no recibir ninguna comunicación oficial de despido ni de ningún otro tipo. A las 9.56 horas llegó a la fábrica un inspector que se personó en el interior tras la denuncia presentada por CC.OO. ante la Inspección de Trabajo por la situación registrada. Se dirigió a los trabajadores y les comunicó que iba a las oficinas y después volvería a hablar con ellos. La CIG también contactó con Inspección. Los trabajadores esperaron en el exterior de la fábrica, donde también había presencia de la Guardia Civil.

Tras reunirse con la dirección de la empresa y realizar otras tareas, el inspector de Trabajo se citó en el exterior de la fábrica con los trabajadores, fue verificando quiénes se presentaron esta mañana en la factoría y les informó sobre cuál es su situación ante lo que considera un cierre patronal. Antes de abandonar a mediodía las instalaciones, les indicó, entre otras cuestiones, que actualmente siguen dados de alta en la Seguridad Social. 

A las 12.30 horas los trabajadores, que continuaban a las puertas de la fábrica, en su mayoría mujeres, fueron llamados a una reunión en el interior de la misma, convocados por la dirección.

El administrador único de Sargadelos, Segismundo García, declinó hacer declaraciones a su salida de la fábrica cervense, registrada a las 13.25 horas. 

Al término de la reunión, algunos empleados manifestaron que, por parte de la empresa, les habían recordado que no están despedidos, que simplemente la planta de producción está cerrada. Su intención era continuar ante la fábrica hasta las tres de la tarde, cuando concluye su jornada laboral.  

Trabajadores a las puertas de Sargadelos este jueves a primera hora en Cervo
Trabajadores a las puertas de Sargadelos este jueves a primera hora en Cervo Xaime Ramallal

En el exterior de la planta de Cervo quisieron estar hoy presentes también la alcaldesa de la localidad, Dolores García, y también Xorxe Caldeiro, responsable comarcal de la CIG, y José Antonio Zan, responsable comarcal de CC.OO. Ambos criticaron duramente la decisión de la dirección de Sargadelos y piden la intervención de Trabajo y también de la Consellería de Emprego. La regidora cervense confía en que a lo largo del día de hoy se llegue a un acuerdo entre la Inspección de Trabajo y la dirección de Sargadelos: «Es lo que les pido: que hablen, que lleguen a acuerdos y que agoten todas las alternativas posibles».

Los líderes de BNG y PSdeG han reclamado este jueves al Gobierno de Alfonso Rueda que intervenga de inmediato para evitar el cierre de la fábrica de Sargadelos en Cervo. La portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, calificó de «incomprensible» la «morna resposta» de la Xunta, mientras que el secretario xeral de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, instó al presidente a «non mirar para outro lado» y a utilizar todos los recursos a su alcance. Ambas formaciones han registrado iniciativas en el Parlamento para abordar la situación.

También trascendió que desde la Consellería de Emprego contactaron con la empresa. Lo confirmó el propio conselleiro, José González, quien explicó que se había reunido con las consellerías de Industria y de Cultura, ya que Sargadelos está declarado BIC, y también con Inspección de Trabajo de Galicia, a la vez que con el propio empresario, Segismundo García. José González confía en que esta situación «se resolva canto antes». «Hai deficiencias, apuntadas por Traballo, que son subsanables; o prazo para facelo aínda está aberto e xa lles dixemos que hai que ter en conta que Sargadelos é BIC. Pedimos flexibilidade e eu vexo vontade de resolver a situación, como digo, polas partes», afirmó esta mañana el conselleiro de Emprego, José González

El conselleiro solicita al empresario que recapacite y ofrece la máxima colaboración desde la Xunta para que cuanto antes se pueda resolver el problema, por la trascendencia que tiene la firma: «O noso obxectivo é que a fábrica de Sargadelos en Cervo volva abrir canto antes, porque en Sada está funcionando normalmente», y procurar con todas las partes que la fábrica vuelva al trabajo lo antes posible. González encontró buen tono en Inspección de Trabajo y empresario, por lo que cree que existe voluntad para resolver la situación. 

El administrador único de la emblemática firma, Segismundo García, comunicó este miércoles por carta a la Inspección de Trabajo que procedía al cierre de la planta de producción de la factoría de Cervo «ante la dificultad para respetar y acometer la ingente normativa vigente y dado que, según dicen, nuestra salud corre peligro». Seis días antes había respondido por burofax al mismo órgano instándolo a precintar las instalaciones tras serle notificada una multa de 5.000 euros y 36 deficiencias a solventar.  Desde el Ministerio de Trabajo indican que la Inspección de Trabajo ha sancionado a Sargadelos «por no adoptar medidas de protección individual y colectiva que protejan a las personas trabajadoras ante el riesgo de exposición a sílice cristalina. Una de sus trabajadoras ha desarrollado silicosis.

Segismundo García Rodríguez (A Pontenova, 1951) entró como consejero delegado de Sargadelos en el 2008, cargo del que tiempo después dimitió temporalmente ante la oposición de socios, trabajadores y sindicatos a que hiciera cambios. En el 2014 fue nombrado presidente del consejo de administración, incrementando progresivamente su participación en el grupo de cerámica. En el 2019 alcanzó el 90%. Con la cerámica como buque insignia, el administrador optó por diversificar el negocio explorando, entre otros, el mundo de la joyería o los perfumes. 

Sargadelos afronta en este 2025 una nueva crisis. La histórica empresa artesanal se ha enfrentado al abismo del cierre en diferentes ocasiones. Impulsada en 1806 por el industrial Antonio Raimundo Ibáñez, reconocido posteriormente como marqués de Sargadelos, para poner en valor los yacimientos de caolín de la zona fabricando loza, a lo largo de dos siglos ha afrontado numerosas vicisitudes. Su primer gran cierre fue en 1875 y no sería hasta mediados del siglo pasado cuando los intelectuales Isaac Díaz Pardo y Luis Seoane le dan el empuje definitivo. Tras crear el Laboratorio de Formas, iniciativa encaminada a recuperar y estudiar las formas cerámicas de tiempos pasados, en 1968 comienzan las obras de construcción de la nueva fábrica de Cervo. Un complejo en el que cerámica, literatura, exposiciones, debates y visitas se convierten en referentes de la vanguardia de Galicia y meca de intelectuales. Con la muerte de Díaz Pardo en el 2012, las sombras vuelven a Sargadelos al desaparecer proyectos como la editorial. 

Así, Sargadelos entró en concurso de acreedores en el 2014, saliendo de él en el 2016 de la mano ya de Segismundo García.