Satse denuncia una agresión verbal a una matrona en Burela y el Sergas sostiene que adoptó medidas para evitar que se repitan estas situaciones
A MARIÑA

El sindicato de enfermería denunció la situación de vulnerabilidad a la que se expone la profesional que trabaja sola en el centro de salud en el turno de tarde
08 abr 2025 . Actualizado a las 16:34 h.El sindicato de enfermería Satse informó este martes sobre una agresión verbal que padeció hace unas semanas una matrona que trabaja sola en el centro de salud de Burela en el turno de tarde. Desde la central denuncian la situación de vulnerabilidad a la que se expone la profesional, asegurando que también recibió graves amenazas.
Según relata Satse, por el testimonio de la matrona se desprende que la presencia de personal de limpieza en el centro fue crucial para evitar un daño mayor, probablemente una agresión física, «dado que esta procedió a cerrar las puertas del centro hasta la llegada de las fuerzas de seguridad, que ser personaron allí».
Según las mismas fuentes, la matrona ya advirtió con anterioridad a sus superiores de la situación en la que trabajaba, al ser la única profesional que pasa consulta en el turno de tarde y solo otra persona encargada de la limpieza se ocupa de abrir y de cerrar el centro. Explican desde Satse que a pesar de que el centro de salud cuenta con el botón «Acude» en sus dispositivos informáticos, este resulta «inoperativo en un centro y turno en el que nadie puede responder a la llamada de socorro».
Desde el sindicato han pedido que se valore la situación en el Comité de Seguridad y Salud y que se establezcan medidas que garanticen la seguridad de la trabajadora. Aunque aseguran que la respuesta del Sergas fue la contratación durante unos días de una técnica en cuidados auxiliares de enfermería para acompañar a la consulta de la matrona, consideran esa medida «insuficiente, puesto que resulta imposible el control del acceso al centro».
Desde el sindicato indican que ante la impotencia y el miedo, la trabajadora está de baja laboral mientras el centro sigue sin seguridad. Recuerdan que en varias ocasiones la profesional transmitió ese riesgo a la dirección, «lo que se traduce en una falta de compromiso con la prevención de riesgos y la protección de los trabajadores que la Ley de Prevención de Riesgos exige a las empresas». Desde Satse reclaman que se dote el centro del personal adecuado y necesario, y que se le facilite a la trabajadora el cambio de turno que ha solicitado desde hace tiempo, al menos de forma temporal.
Por parte del Sergas manifestaron que el área sanitaria de Lugo manifiesta su repulsa y condena «ante calquera tipo de agresión que sufran os profesionais sanitarios. A área sanitaria ten o compromiso e traballa por ofrecerlle ao seu persoal un entorno seguro no que desenvolver as súas funcións». En el caso concreto que expone Satse, indican que «unha vez coñecidos os feitos, a área sanitaria púxose en contacto coa traballadora, activou o protocolo do Sergas fronte ás agresións e adoptou as medidas oportunas para evitar que estas situacións se volvan producir, garantindo a seguridade, tando de profesionais, como de pacientes, e o normal funcionamento da actividade asistencial».
Aseguran que «a área sanitaria ofreceulle á traballadora o apoio e o asesoramento que precisara. Hai que lembrar que a Xunta de Galicia presta apoio legal en caso de denuncias por agresións cando o persoal do Sergas así o solicita. Dende a área sanitaria apelamos, unha vez máis, ao respecto da cidadanía ao persoal sanitario, que traballa por coidar das persoas e da súa saúde».