Cuatro cosas sobre las velutinas

S.C.

A MARIÑA

ANA GARCÍA

10 abr 2025 . Actualizado a las 09:44 h.

La Xunta está aplicando ya el plan preventivo específico para combatir las avispas asiáticas en A Mariña; hoy lo explican en La Voz. No hay que olvidar que fue aquí en el norte de Lugo donde apareció por primera vez la velutina y luego se extendió por toda Galicia y Asturias (que probablemente no nos lo perdonen), aunque hay que decir también que alguien la trajo antes hasta aquí. Cómo llegó no se sabe.

Un amigo me enseñó hace poco sus colmenas vacías, las velutinas acabaron con todas sus abejas. Es triste y muy duro saber cómo las devoran. También hay depredadores que acaban con ellas, sobre todo el abejero. La cadena de la naturaleza es implacable, solo así se sostiene el equilibrio.

¿Saben qué olor odian las avispas asesinas? La mezcla de vinagre, miel y alcohol. Lo que más les atrae es el azúcar, de ahí las mezclas en las trampas; la más conocida por todos es la de zumo de arándanos o de manzana y cerveza negra. Hay otra también infalible: ron, vermú y ginebra o aguardiente blanco, el orujo de toda la vida. 

Ahora es la  época de eliminar las velutinas reinas para que a finales de verano y principio de otoño lleguen muchas menos. Erradicarlas es imposible, según dicen los expertos. Llegaron para quedarse. Solo otra plaga o depredadores lo conseguirían.