Illa Pancha vuelve a teñirse de morado en Semana Santa con la planta invasora uña de gato en flor

La Voz RIBADEO / LA VOZ

A MARIÑA

J.A.

El ecosistema de la isla de Ribadeo, como otros icónicos lugares costeros de Galicia, está colonizado por la especie exótica

09 abr 2025 . Actualizado a las 14:13 h.

La Illa Pancha de Ribadeo, el icónico enclave costero de A Mariña lucense, vuelve a lucir su característico color morado en Semana Santa, con la flor de la planta invasora Carpobrutos, conocida popularmente como uña de gato, que tiene colonizado el islote desde hace años y cada primavera, hasta el verano, abre sus grandes flores púrpuras.

J.A.

El Carpobrutos es una especie invasora nativa de Sudáfrica que hace más de un siglo se empezó a usar como planta ornamental y fijadora de taludes, casi siempre en zonas litorales, siendo Galicia el primer lugar de la península ibérica donde se citó. Poco a poco, la uña de gato fue extendiéndose por zonas dunares, acantilados y espacios litorales a lo largo de la costa gallega, de modo que hoy en día y a pesar de las campañas para erradicarla está extendida por los espacios naturales del litoral gallego.

J.A.

Aunque la uña de gato es relativamente fácil de eliminar, arrancando manualmente las plantas y los rebrotes, enraízan fácilmente, creando nuevos focos de invasión. El hecho es que forman tapices monoespecíficos que impiden el crecimiento de flora nativa, modifican los ecosistemas y amenazan la población de varias especies de plantas autóctonas en peligro de extinción, como la Linaria arenaria y Rumex rupestris, señala la Dirección Xeral de Conservación da Natureza en sus fichas divulgativas sobre las especies exóticas invasoras en Galicia.

J.A.

El caso es que, con detractores y defensores, la uña de gato en flor ya constituye una imagen habitual que se repite cada primavera en Illa Pancha.