A Mariña desaparece de la lista de puntos negros por número de accidentes en carreteras, donde entran tres del occidente asturiano
A MARIÑA

No figura un clásico como es el tramo de ocho kilómetros la N-642 entre Ribadeo y Porto y sí aparece la N-640 en Barres
13 abr 2025 . Actualizado a las 12:03 h.Clásicos como el tramo de la N-642 que conecta Ribadeo, desde A Vilavella, con Porto, que lleva años figurando en el top ten de las carreteras más peligrosas, atendiendo a un informe periódico que realiza la Fundación RACE, desaparece en la lista que acaba de publicar la organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que ha analizado la peligrosidad de la Red de Carreteras del Estado en el quinquenio 2018-2022, a partir de los últimos datos disponibles del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Tampoco aparece la LU-862 —que une O Vicedo con San Cibrao (Cervo)— ni ningún otro tramo de carreteras de A Mariña en la lista de los 25 primeros puntos negros en Galicia.
En cambio, sí figuran varios puntos conflictivos en la comarca más inmediata a A Mariña, el occidente asturiano. El Principado tiene el dudoso honor de aparecer hasta en 4 ocasiones en el top 10 de puntos negros de las carreteras nacionales.
Según el informe, la N-634 a su paso por Asturias es la carretera más peligrosa de la región. La vía discurre entre San Sebastián y Santiago de Compostela a lo largo de toda la costa cantábrica, contando con una longitud de 730 kilómetros de doble sentido. Esta carretera, que pasa por poblaciones como Infiesto, Nava, Pola de Siero, Oviedo o Tapia de Casariego, cuenta con hasta siete puntos negros ubicados en los puntos kilométricos 281, 283, 284, 299, 470, 487 y 500. Esta carretera acumula un total de 15 accidentes en los últimos años a su paso por Asturias, con 17 víctimas entre heridos y fallecidos.
La segunda vía más peligrosa del Principado es la N-632 entre Ribadesella y Canero, en el concejo de Valdés. Este trazado presenta diversos problemas que se han traducido en un importante índice de siniestralidad: altos niveles de tráfico, curvas pronunciadas y señalización e iluminación insuficientes. Sus principales puntos negros se encuentran a la altura de los kilómetros 38 (en La Rionda), 49, 54, 59 (en Venta La Esperanza), 60 (en La Sierra) y 64. Además, otros cuatro tramos del vial de esta carretera, que conforman la N-632a se consideran puntos de concentración de accidentes. Se trata de los puntos kilométricos 129, 130, 148 y 160. Entre la vía principal, la N-632, y su variante, se han producido un total de 28 accidentes en los últimos años, con un balance de 36 víctimas entre heridos y fallecidos.
Finalmente, y en lo que atañe al occidente asturiano, en el informe también figuran el punto kilométrico 0 de la N-640, que comienza en Barres (Castropol).
Hay que tener en cuenta que el informe analiza el período que va de 2018 a 2022 y tiene un carácter orientativo sobre las condiciones de las carreteras, ya que no se contabilizan graves accidentes con víctimas mortales habidos desde 2023 en diferentes vías que cruzan A Mariña y que, probablemente, alterarían la clasificación.