Llenan dos autobuses en Petín para apoyar al vecino detenido como presunto autor de un incendio: «Lo vamos a sacar de ahí»

Fina Ulloa
FIna Ulloa OURENSE / LA VOZ

PETÍN

Los vecinos fletaron autobuses para apoyar al detenido
Los vecinos fletaron autobuses para apoyar al detenido

La jueza deja en libertad al hombre, que está investigado por un delito de incendio forestal

18 ago 2025 . Actualizado a las 20:28 h.

La Guardia Civil procedía este domingo a realizar dos detenciones vinculadas con el origen de varios focos de incendios. Una de ellas era la de un vecino de Petín de 61 años de edad, al que se investiga como presunto autor de un fuego que arrancó el día anterior, el sábado, y se unió al que empezó el día 13 en Larouco.

Desde el TSXG se informaba este lunes que seguía en dependencias policiales y que no prestaría declaración ante el juzgado de Trives hasta la tarde. Pese a ello, a primera hora de la mañana partían desde la plaza de Petín dos autobuses llenos de habitantes de este municipio valdeorrés para apoyarle. Otros subieron por su cuenta en vehículos particulares.

A media mañana formaban una larga hilera en las aceras de acceso al Juzgado de Instrucción de A Pobra de Trives. «Es una injusticia. No hay derecho», eran las frases más repetidas entre sus indignados convecinos que repiten que el fuego ya estaba activo cuando el investigado y otros petineses que estaban intentando ayudar en la extinción llegaron a intentar parar las llamas en el núcleo de O Seixo, en el municipio de O Bolo, limítrofe con Petín.

A media tarde del lunes la jueza dejó en libertad al hombre, que está investigado por un delito de incendio forestal. Cuentan que el detenido llevaba cuatro días trabajando sin descanso en los distintos focos que han cercado y obligado a desalojar varios pueblos de su municipio. Conocida la decisión de la jueza, fuentes de la Fiscalía Superior de Galicia apuntaban que solicitaron para este hombre la medida de prisión provisional eludible bajo depósito de fianza de 2.000 euros en base a los indicios incriminatorios como elementos de carga contra el detenido; la existencia del dolo eventual, considera, sería suficiente para la adopción de esta medida de prisión eludible con fianza.

«En el momento en que le toman los datos había otras personas con él, porque nadie andaba solo. Lo tenemos organizado para que vayan siempre varias personas juntas para ayudarse si hay peligro. Y en ese momento en Petín estábamos algo más tranquilos y avisaron que estaba ardiendo en O Seixo. Eso es de O Bolo, pero había que ayudar, igual que ellos nos ayudaron a nosotros», narra la alcaldesa socialista de Petín, Raquel Bautista, que también se desplazó a Trives para apoyar al detenido. La regidora insiste en que el incendio ya estaba declarado.

Los vecinos de Petín ante los juzgados de Trives, reclamando que dejen libre al detenido
Los vecinos de Petín ante los juzgados de Trives, reclamando que dejen libre al detenido

«Al final, parece que necesitamos cabezas de turco. Pues que las busquen en otro lado. Que nos dejen trabajar. Hay que apagar y se salvaron casas allí, en O Seixo gracias a ellos y a otras personas de brigadas, que también estaban allí. No estaban solo los vecinos de Petín», matiza la regidora.

«Si no hay medios y no mandan ayuda, que nos dejen trabajar a los vecinos. ¿O qué buscan, que ardamos todos? Llevamos tres días sin medios aéreos. Dicen que no pueden por el humo, pues que manden al ejército», insiste, indignada la alcaldesa, que explicaba que la comitiva que se desplazó a Trives no es más que una pequeña parte de los que no dudan de la buena fe de su paisano. «Por desgracia ya nos ardió prácticamente todo lo que nos podía arder, pero aún tenemos núcleos en los que estamos muy alerta, como el de Sampaio, y no podíamos venirnos todos. Allí y en otros núcleos queda gente trabajando y vigilando, haciendo guardias para que si prende algo que no se nos vaya de las manos», dice. La regidora considera, no obstante, que era de justicia apoyar al investigado. «No solo ayudó en nuestro propio ayuntamiento, sino a otros. Y va a seguir ayudando porque lo vamos a sacar de aquí», afirmaba Raquel Bautista. Finalmente, la jueza decidió dejarlo libre a espera de finalizar las diligencias, aunque la Fiscalía había pedido prisión provisional eludible con el depósito de una fianza de dos mil euros.

La otra persona arrestada este fin de semana, una mujer de 81 años, desde el TSXG se informaba de que ha sido puesta en libertad y que no pasará de momento a disposición judicial. De momento, el Juzgado de Primera Instancia de Celanova, al que corresponde el caso, no tiene el atestado que origina el inicio del procedimiento con la práctica de diligencias.