
Hoy es un día de los más especiales en Viveiro. Quienes visitan la ciudad este Viernes Santo no se deberían perder el paso procesional del Descendimiento o Desenclavo, a las 18.30 en la Plaza de Santa María si la lluvia lo permite. La recreación histórica de la escena, con soldados romanos, en el marco de la plaza de Santa María con el monasterio de las Concepcionistas de fondo mpresiona. En el corazón del conjunto histórico.
La tarde del Viernes Santo es intensa con la procesión del Santo Entierro y ya de noche las de la Pasión y la Soledad. Quienes esperen podrán ver y participar de la procesión de Os Caladiños pasada la medianoche, una de las más singulares. Hay buenos cafés en el casco histórico viveirense y pastelerías para llevarse el típico Pan de los Apóstoles, un postre propio de Viveiro en Semana Santa. Aprovechen para ver el casco histórico con detalle (hay visitas guiadas) en la medida de lo posible, ya que habrá miles de visitantes.
Se puede visitar la carpa museo de Semana Santa. También la exposición sobre la obra pictórica y escultórica de Neira Brochs en la Plaza Mayor, uno de los pintores reconocidos de Viveiro. Ninguna opción defraudará si el tiempo lo permite y pueden salir las procesiones.