Sesenta años de la Feria de Muestras de Vegadeo, que arrancará este viernes
A MARIÑA

Con unos 150.000 euros de presupuesto, participan más de 150 expositores y hay un programa cargado de actividades hasta el domingo
05 jun 2025 . Actualizado a las 10:23 h.Este viernes, a las 11.00 horas, abrirá sus puertas el recinto ferial de Vegadeo, dando comienzo así a la 60 edición de la Feria de Muestras, con el día dedicado a la infancia y a la tercera edad.
Comienza una nueva edición de La Silvallana, con un programa cargado de actividades, el que sigue a continuación.
La jornada del viernes se iniciará a las 11.00 horas, con la apertura del recinto ferial.
11.00 a 14.00 horas: Talleres, juegos y concursos en la carpa infantil.
De 11.00 a 13.00 horas: Actividad «60 ediciones que dejan huella». A través del arte y la reutilización se hará un mural colectivo. Cada aportación reflejará lo que la Feria de Muestras significa para quienes la viven y sienten. Organiza el Centro de Formación para el Consumo de Vegadeo, en el puesto de Ascove.
12.00 horas: Acto inaugural, en el atrio del pabellón ferial. Actuación de la banda de gaitas de la Asociación cultura Oso Pardo de Navia.
13.00 horas: Asamblea de la Confederación Asturiana de la Construcción (Asprocon), en la Casa de Cultura.
16.00 a 20.00 horas: Talleres, juegos y concursos en la carpa infantil.
17.00 horas: «La última aventura de los dinosaurios». Charla interactiva sobre la vida y extinción de los grandes dinosaurios, con proyecciones en 3D y música para una experiencia envolvente. Impartida por el paleontólogo Juan Carlos Escudero.
18.30 horas: Conexión Asturias, «La cocina de TPA». Christian y María presentarán su receta en directo en la Feria de Muestras.
20.30 horas: Acto de homenaje al Comerciante Decano, José Antonio Lastra López, de Cafe-Apartamentos Cantábrico. Organiza Ascove.
21.00 horas: Cierre del recinto ferial.
23.00 horas: DJ La Habana Eventos.
01.00 horas: Son de Rosas: Tributo a La Oreja de Van Gogh.
Sábado
11.00 horas: Apertura del recinto ferial.
11.00 a 14.00 horas: Talleres, juegos y concursos en la carpa infantil.
12.00 horas: Elaboración de pulseras y actividad didáctica y taller de juguetes de madera tradicionales, impartidos por la Asociación Fraternidad, en la carpa infantil.
12.30 horas: Presentación del cartel de la VIII edición de A Veiga Rock, en la zona de eventos del pabellón ferial.
12.30 horas: Arrastre de Bueyes, en la pista de ganado.
13.00 horas: González Byass Cata. Presentación Bodegas Pazos de Lusco (Rías Baixas). Solo para mayores de edad.
16.30 horas: Taller de juguetes de madera tradicionales, impartido por la Asociación Fraternidad en la carpa infantil.
17.00 horas: «La última aventura de los dinosaurios». Charla interactiva sobre la vida y extinción de los grandes dinosaurios, con proyecciones en 3D y música para una experiencia envolvente. Impartida por el paleontólogo Juan Carlos Escudero.
18.00 horas: La cocina con el cocinero Oskar Peña, de Casa Oskar Hotel Rural Anleo (Navia), en el pabellón ferial.
18.30: Servicio de chocolate con bizcocho, en la carpa infantil, para los más pequeños. Patrocina la Comisión de fiestas de Piantón.
19.00 horas: Masterclass Royal Bliss, impartida por Luis González, del bar La Casilla de Castropol, solo para mayores de edad.
21.00 horas: Cierre del recinto ferial.
23.00 horas: DJ La Habana Eventos.
01.00 horas: La Penúltima Sabinera. Tributo a Sabina.
Domingo
Tradicional feria caballar en la zona de la carpa de ganado.
11.00 horas: Apertura del ferial.
11.00 a 14.00 horas, talleres y juegos en la carpa infantil.
12.00 a 14.00 horas: Cata de Vino de Cangas, con el sumiller José Luis García Ruiz, de Casa Farpón Asador (previa inscripción).
12.30 horas: Arrastre de Bueyes, en la pista de ganado.
13.00 a 15.00 horas: Sesión vermú, organizada por A Veiga Rock.
17.00 horas: La última aventura de los dinosaurios.
17.00 horas: Exhibición de deportes autóctonos, en el ruedo de la carpa de ganado. Patrocinado por Caja Rural de Asturias.
17.30 a 18.30 horas: XII Torneo de Patefa Feria de Muestras.
18.00 horas: La cocina con Carmen Carbajales, de la Posada de San Blas, de Tapia.
21.00 horas: Clausura.