El Sergas defiende que el cuadro de personal del Hospital da Mariña aumentó casi un 30 %, superando los 700 trabajadores

La Voz BURELA / LA VOZ

A MARIÑA

Foto de archivo del gerente del área sanitaria y del delegado territorial de la Xunta supervisando la llegada de nuevos equipos al hospital mariñano
Foto de archivo del gerente del área sanitaria y del delegado territorial de la Xunta supervisando la llegada de nuevos equipos al hospital mariñano PEPA LOSADA

«A realidade desbota os plantexamentos catastrofistas de desmantelamento que levan reiterando desde hai décadas», manifiestan desde la gerencia del área sanitaria provincial

13 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Desde la gerencia del área sanitaria de Lugo, A Mariña e Monforte aseguran que el cuadro de personal del Hospital da Mariña aumentó en casi un 30 % en los últimos años, al sumar 154 profesionales más, «superando xa os 700 traballadores, que o converten nun dos motores económicos máis importantes da comarca».

Aseguran que la medidas del Sergas orientadas a reforzar la asistencia sanitaria «están a dar o seu froito coa incorporación de máis especialistas a este centro, especialmente, na área de Medicina Interna». Tanto estas como las mejoras acometidas tanto en medios técnicos y diagnósticos como en infraestructuras, «poñen de manifesto o compromiso absoluto da Xunta coa sanidade pública da Mariña, contradicindo os manidos argumentos de desmantelamento».

«A Xunta seguirá a dedicar todo o seu esforzo a impulsar activamente todas as medidas que sexan necesarias para seguir reforzando e consolidando a asistencia sanitaria no Hospital Público da Mariña, tanto con máis persoal coma cos recursos necesarios que garantan unha asistencia de calidade, próxima aos usuarios e cos máximos estándares de calidade», insisten, recordando lo manifestado este jueves en Lugo por el conselleiro de Sanidade, Antonio García Caamaño.

Entre las mejoras citan la puesta en marcha de Hospitalización a Domicilio, el Hospital de Día Oncohematológico, consultas de oncología, las unidades de retina y de glaucoma, una segunda sala de endoscopias, la consulta post-alta de urgencias, la consulta de patología infecciosa en Medicina Interna, una unidad de patología cervical en Ginecología; consulta de ostomías..., que se suman a la ampliación del centro y a nuevas dotaciones, como los nuevos mamógrafo y TAC, una resonancia magnética fija, ecógrafos... «Un compromiso que se seguirá manifestando no seu traballo cotiá e nas seguintes fases de ampliación e mellora do Hospital da Mariña, cun investimento autonómico previsto de 30 millóns de euros», explican.

Con respecto al problema de falta de médicos reiteran que afecta a toda España y aseguran que «están a piques de resolverse os procesos en marcha para cubrir 17 prazas de especialista no hospital mariñano, procesos que xa permitiron incorporar a este hospital a varios especialistas con praza en propiedade en distintos servizos como Cardioloxía, Aparello Dixestivo, Medicina Interna, Farmacia Hospitalaria e Anatomía Patolóxica. O resto de prazas están pendentes da resolución dos devanditos procesos, que posibilitarán, con toda probabilidade cubrilas todas ou case todas».

Casi 5.400 operaciones

También aportan datos: «O ano pasado realizáronse preto de 5.400 operacións cirúrxicas (230 máis que no ano anterior), cunha espera media que se reduciu ata os 45,9 días, 21 días por debaixo da media galega e ata 82 días por debaixo da media de España. Ademais, superáronse as 106.000 consultas co especialista e fixéronse máis de 75.000 probas diagnósticas. O aumento de actividade experimentado no Hospital da Mariña deuse en practicamente todas as especialidades e servizos hospitalarios».