Se concentró un numeroso grupo de gente procedente de Galicia y Asturias y bajo un intenso control policial no se registraron incidentes. El alcalde veigueño fue abucheado cuando pasó frente a los manifestantes
07 sep 2025 . Actualizado a las 14:30 h.La décimo quinta etapa de la Vuelta a España convirtió este domingo a Vegadeo en epicentro de los aficionados al ciclismo. Vegadeo fue una fiesta, con gran cantidad de público llegado de diferentes puntos de Galicia y Asturias y con una fuerte presencia policial, ya que como viene ocurriendo en las últimas jornadas, un numeroso grupo de gente se reunió para protestar por la participación del equipo israelí, Israel Premier-Tech, con un lema repetido «Israel asesina, la Vuelta patrocina».
En las últimas horas se había convocado una concentración por redes sociales, para denunciar el genocidio de Israel sobre el pueblo palestino. Para evitar incidentes se movilizó un gran operativo de agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil, que controlaron a los manifestantes concentrados en el punto de salida, en la plaza del Ayuntamiento, tras vallas que limitaban el acceso del público a la zona donde estaban los ciclistas. El control fue estricto y aunque se vivieron algunos momentos de tensión, no se registraron incidentes y la salida se pudo dar con normalidad.
El equipo Israel-Premir Tech ya apareció en Vegadeo con el nombre del país quitado del maillot, «con el objetivo de priorizar la seguridad» de los ciclistas y de todo el pelotón, según se indicó desde el propio equipo.
Entre las autoridades asistentes se encontraba el alcalde de Vegadeo, César Álvarez, que fue muy abucheado cuando pasó por delante de los manifestantes tras sus declaraciones de las últimas horas, en contra de Israel pero pidiendo responsabilidad a la gente para evitar incidentes. César Álvarez, al contrario que el presidente del Principado, Adrián Barbón, sí asistió a la salida al considerar que era parte de su función como alcalde.
Por lo demás, en Vegadeo se vivió un gran ambiente, con todo el aparato y logística que conlleva la Vuelta de España, con los aficionados al ciclismo pudiendo ver de cerca a sus ídolos con sus equipos.