El grupo Symiceis, con sección industrial y de productos petrolíferos líquidos, apuesta por especializarse y espera superar el millón de euros de facturación
18 sep 2025 . Actualizado a las 13:31 h.En el sector de la industria se mueve principalmente el grupo Symiceis. Tiene sus instalaciones en el polígono mariñano de Lourenzá, pero presta servicio a grandes y a pequeñas empresas de toda la Península Ibérica. Ofrecer soluciones a medida, ajustarse a las necesidades de cada cliente e innovar son tres de los pilares de este grupo empresarial en continua expansión y cuya actividad se centra en dos ámbitos; montajes e instalaciones industriales y tratamiento de productos petrolíferos líquidos de la categoría 3.
El grupo, constituido el pasado mes de mayo, está integrado por dos empresas independientes: Symiceis Industrial y Symiceis 2014. La primera presta servicio de montajes eléctricos, tanto en media como en baja; instalaciones mecánicas de soldadura, de montaje de válvulas —ahora también con equipos para entrar a trabajar en centrales nucleares—; de mecánica-ajustadores; reparaciones o de fontanería-hidráulica en salas de bombas, colectores, depuradoras..., según detalla Israel García Calaza, copropietario, gerente y administrador único de un grupo del que también es copropietario y socio César Catalán Martínez.
La empresa laurentina realiza montajes contraincendios y presta servicio de mantenimiento industrial tanto eléctrico como mecánico. Industrias y pymes conforman principalmente su cartera de clientes.
La otra faceta en la que este grupo mariñano está especializado es en el ámbito de los PPL3 (Productos Petrolíferos Líquidos de Categoría 3). Además de limpiar tanques de hidrocarburos y estar acreditados para desmantelar instalaciones, en Symiceis 2014, aunque no son gestores finales sino que trabajan con colaboradores, se ocupan también de la gestión de múltiples residuos como carburantes, aceites de cocina, elementos de componente oleoso, resina, sulfuro de carbono... «Si algo sirve para aproveitar úsase un método de extracción de forma selectiva», indica el gerente, destacando que la revalorización se puede orientar a conseguir un valor añadido para el cliente, para otros productos o destinarlo a una gestión distinta.
La experiencia profesional, la agilidad en los procesos y la especialización de la plantilla les permite estar trabajando actualmente en empresas de distintos sectores, como Alcoa San Cibrao o Viscofan (Navarra). Entre otras, también participaron en la recuperación de gasóleo para Iberdrola en Castellón y trabajaron en varias ocasiones para la firma Lezama Demoliciones (Bilbao).
Plantilla
Con diez empleos directos y en torno a veinte indirectos o de subcontratas, el grupo Symiceis lleva más de una década con proyectos en distintos puntos de España e incluso ha realizado y participado de forma puntual en otros a nivel internacional, según explican desde la dirección. Enfocado en el ámbito de los hidrocarburos, su trabajo se centra en España y Portugal.
El contar con una plantilla integrada por técnicos especializados y la capacidad de adaptación de la firma para afrontar nuevos proyectos le animan a querer convertirse en un referente en el sector industrial y a progresar en el de los hidrocarburos.
Entre los objetivos del grupo, que prevé alcanzar este año una facturación superior al millón de euros y que recientemente lanzó una campaña de contratación para reforzar su plantilla, figuran el de seguir especializándose en cada una de sus empresas.
Actualmente están involucrados en la tramitación de la ISO 9001 y 14000, que aspiran a conseguir en este 2025, y también quieren pasar la OSA de seguridad (18001). Otras de sus metas son lograr aumentar las instalaciones autorizadas de protección contraincendios (PC1), intentar avanzar en la gestión de residuos y ampliar las instalaciones que tienen en el polígono empresarial.