Ya viene la feria más antigua de Galicia, que se celebra en A Mariña desde hace más de ocho siglos
A MARIÑA
As San Lucas, del próximo día 16 al 20, contará en su programación con diez orquestas y grupos musicales y conciertos de Efecto Mariposa y Tutto Durán
01 oct 2025 . Actualizado a las 20:39 h.La feria de As San Lucas es considerada la más antigua de Galicia, con orígenes en el año 1156, cuando el rey Alfonso VII concedió a la ciudad el derecho a celebrar una fiesta de ocho días. La asociación As San Lucas de Mondoñedo hizo público el programa de la edición de este año, que se celebrará del 16 al 20 y contarán con Carlos Folgueira como pregonero y con 10 orquestas y grupos musicales. Las actuaciones las abrirá la Fórmula, el jueves 16, tras el pregón que dará a las 20.30 horas Carlos Folgueira, «continuador do legado do Rei das Tartas e embaixador dun doce que une a xente co corazón de Mondoñedo»; el 17 actuarán el Dúo Belinda, Waykas y Tekila; el 18, Salsarena, Principal y Supertop; el 19, Costa Dorada y Gran Parada, y el lunes 20, en el día del niño, Los Key.
Uno de los platos fuertes será el viernes 17 el concierto de Efecto Mariposa más Grandeosso, a las 22.30 horas en la Praza do Seminario. Será en la jornada en que se rendirá homenaje a Xosé Vizoso y se cumplirá con la tradición del «Paso dos cabalos», a las 18.45 horas por la plaza de la catedral (los lugares preferentes para ver el espectáculo en directo serán Os Muíños, la calle San Roque, Fonte Vella, la plaza de la catedral -habrá gradas-, delante del auditorio Pascual Veiga y la llegada al Campo da Feira.
El sábado 18 será el día de la feria tradicional de ganado, en el Campo da Feira. A las 13.30 horas será la entrega de premios; a las 16.30 horas comenzará el IV Concurso de Andadura Cabalo Marchador Galego, y a las 18.00 horas un concurso de andadura gallega sub 16. A las 20.00 horas, en el auditorio municipal Pascual Veiga, habrá un concierto de Tutto Durán. Sábado 19 y domingo 20 habrá, además, un espectáculo nocturno de doma de caballos, en la plaza de la catedral, a partir de las 21.30 horas.
Además, el domingo 19, a las 12.30 horas, comenzará el «Concurso morfolóxico de cabalos de pura raza galega»; seguirá, a las 13.00 horas, una exhibición de doma, y a las 13.30 continuará el concurso morfológico de caballos. Por la tarde se disputará la última prueba, un concurso de andadura gallega en la modalidad de chapeada.
El programa festivo de este año se presentó en Mondoñedo, y con ese motivo visitó la ciudad la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, acompañada por el alcalde mindoniense, Manuel Otero. «A conselleira subliñou a importancia da Gran Feira Cabalar, que pode chegar a reunir ata 2.000 cabezas, e a tradicional baixada do gando e o seu percorrido polas rúas da vila. Así mesmo, destacou o papel protagonista dos produtos galegos con indicativo de calidade, tales como o mel, os queixos ou o porco celta, entre outros, que estarán presentes nos diferentes stands», señaló la Xunta en un comunicado.
Y añadió: «Asemade, Gómez puxo en valor a ampla tradición dunha cita festiva de referencia na Mariña en particular e en toda a provincia de Lugo en xeral, cun gran valor cultural e social e que, ademais, está estreitamente ligada ao medio rural». La Xunta de Galicia colabora con la comisión organizadora.
También participó en el acto la diputada de Cultura de la Deputación de Lugo, Iria Castro, pues As San Lucas cuentan un año más con el apoyo de la Vicepresidencia y del área de Rural de la Deputación. Iria Castro manifestó: «As San Lucas, que se veñen celebrando desde 1156 e que son emblema da pegada cultural e social de séculos de relación co cabalo e co medio natural. As San Lucas son memoria, tradición e identidade, parte do noso patrimonio como galegas e galegos, por iso é obrigado para as institucións mantermos unha colaboración de xeito estable e constante coa organizacion, a que felicitamos un ano máis polo traballo».
En particular, Iria Castro destacó la iniciativa de «lembrar e homenaxear a Xose Vizoso, que tan xenerosamente colaborou co deseño da cartelería das San Lucas ao longo da súa vida, co deseño deste ano, obra do seu fillo Daniel Vizoso».